Propuesta de implementación de políticas públicas destinadas a reducir la incidencia delincuencial del adolescente infractor
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo establecer los criterios de viabilidad para la implementación de políticas públicas destinadas a reducir la incidencia delincuencial del adolescente infractor, contribuyendo al desarrollo y la seguridad social. Para ello fue necesario en primer lugar el an...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6701 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas Delincuencia juvenil Integración social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo establecer los criterios de viabilidad para la implementación de políticas públicas destinadas a reducir la incidencia delincuencial del adolescente infractor, contribuyendo al desarrollo y la seguridad social. Para ello fue necesario en primer lugar el análisis de la realidad y normatividad peruana en relación a la incidencia delincuencial del adolescente infractor, para que resulte viable la incorporación de políticas públicas puesto que los factores determinantes en una conducta delictiva deben ser abordados por las autoridades para alcanzar la reinserción del menor a la sociedad; y segundo formular los criterios teórico jurídicos en relación a la incidencia delincuencial del adolescente infractor, para que se respeten sus derechos durante el proceso jurídico especial, los cuales nos llevan a proponer el desarrollo de políticas públicas basadas en el desarrollo integral del adolescente y del respeto de sus derechos como persona en desarrollo. La investigación se abordó con una metodología cualitativa, de tipo socio crítico y la técnica aplicada es la encuesta, los cuales sirvieron para obtener los datos relevantes para el análisis de la realidad y de la normatividad destinado lograr el desarrollo integral y posterior reinserción a la sociedad del adolescente infractor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).