Deficiencias de los procesos de contrataciones de bienes y servicios iguales o menores a 8 UIT de la Municipalidad Provincial de Ilo – Moquegua, 2024

Descripción del Articulo

En el informe titulado "Deficiencias en los procesos de contratación de bienes y servicios iguales o menores a 8 UIT de la Municipalidad Provincial de Ilo – Moquegua, 2024", se examinan los principales inconvenientes que afectan estos procesos. Se ha detectado que existen retrasos en la et...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aspillaga Supo, Thais Aileen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Eficiencia
Contrataciones
Capacitación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el informe titulado "Deficiencias en los procesos de contratación de bienes y servicios iguales o menores a 8 UIT de la Municipalidad Provincial de Ilo – Moquegua, 2024", se examinan los principales inconvenientes que afectan estos procesos. Se ha detectado que existen retrasos en la etapa de invitación a los proveedores, debido a la falta de una base de datos digital actualizada que clasifique a los proveedores según los servicios que ofrecen o los bienes que comercializan, así como sus datos de contacto. Además, se ha observado que el personal enfrenta dificultades para adaptarse a nuevos procesos o tecnologías, y tiene un conocimiento limitado sobre los procedimientos, normativas y el uso de plataformas digitales actuales. Por otro lado, se identifican limitaciones en recursos, como la falta de personal, equipos tecnológicos y presupuesto, además de problemas en los sistemas informáticos (como fallas técnicas, lentitud o caídas en plataformas como SIGEM o SIAF), lo que complica las operaciones cotidianas. Para abordar esta situación, el informe propone varias acciones, como la incorporación de tecnologías y la mejora de procedimientos, que reducirán significativamente los tiempos de contratación y aumentarán la transparencia, minimizando errores y malas prácticas. Asimismo, la digitalización y la formación continua contribuirán al desarrollo de las habilidades del personal, lo que incrementará su satisfacción y compromiso con la entidad. Este informe ofrece una visión detallada de los retos que enfrenta la Municipalidad Provincial de Ilo y plantea estrategias clave para mejorar los procesos de contratación, con el fin de optimizar su eficiencia y efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).