Diagnóstico de la uniformidad superficial del pavimento de la carretera Ilo a Moquegua, a través del IRI utilizando el sistema roadroid desde un smarthpone

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el principal objetivo de diagnosticar la uniformidad superficial del pavimento de la carretera de Ilo a Moquegua, a través del IRI utilizando el sistema Roadroid desde un smartphone. Para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Arisaca, Omar Clinton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IRI
Roadroid
Smartphone
Rugosidad
Pavimento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el principal objetivo de diagnosticar la uniformidad superficial del pavimento de la carretera de Ilo a Moquegua, a través del IRI utilizando el sistema Roadroid desde un smartphone. Para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva, con un enfoque relacional y correlacional. Tanto la población como la muestra de estudio fueron finitas y estuvieron constituidas por los 76.10 km de distancia de la carretera Interoceánica Sur entre las ciudades de Ilo y Moquegua, tramo que se determinó mediante la técnica de muestreo discrecional o por juicio del investigador. Los resultados obtenidos del IRI calculado y estimado se presentan mediante tablas y gráficos ilustrativos, así como también se presenta el perfil longitudinal de la carretera, visto tanto del carril izquierdo como del derecho de la carretera. Concluyendo principalmente que, el carril derecho se encuentra 72.14% en buen estado, el 23.70% en estado satisfactorio, el 3.20% en estado no satisfactorio y únicamente el 0.96% en estado pobre, mientras que el carril izquierdo se encuentra 48.27% en buen estado, el 40.21% en estado satisfactorio, el 9.77% en estado no satisfactorio y únicamente el 1.75% en estado pobre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).