La devolución y rechazos de cedulas de notificación en las fiscalías penales y el debido proceso en la central notificaciones del distrito judicial de Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “La devolución y rechazos de las cédulas de notificación en las fiscalías penales y el debido proceso en la central de notificaciones del distrito fiscal de Arequipa, 2019” nace sobre la preocupación devenida en salvaguardar los derechos y garantías cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Padilla, Benito Christian, De la Cruz Choque, Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cedulas de Notificación
Devolución
Rechazo
Debido Proceso
Central de Notificaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “La devolución y rechazos de las cédulas de notificación en las fiscalías penales y el debido proceso en la central de notificaciones del distrito fiscal de Arequipa, 2019” nace sobre la preocupación devenida en salvaguardar los derechos y garantías constitucionales a todos los involucrados dentro de un proceso fiscal, algo que resulta sumamente importante dentro de los parámetros legales. La presente es una investigación referida a la aplicación del Reglamento de Notificaciones, logrando así determinar las principales deficiencias; Se viene escuchando lo que es la carga procesal y este argumento se aplica a la dilación y retardo de los procesos , los cuales suelen ser muy largos , a esto también se puede agregar la eficiencia del notificador en el acto de realizar su trabajo , el cual a veces rechaza y devuelve las cedulas , argumentando muchas veces que se envié referencias o croquis de ubicación , caso que no ayuda a la eficiente labor en el engranaje que debería ser todo el Ministerio Publico para realizar una labor adecuada , por esto es que se tratara de aportar un punto en cual no está normado , pues la devolución de cedulas de notificación no figuran ni en el Código Civil , ni mucho menos en el Reglamento de Notificaciones del Ministerio Publico, Observando que las partes de los diferentes casos fiscales no tienen conocimiento de sus carpetas al ser devueltas o rechazadas sus cedulas de notificación, En ese sentido se tuvo como objetivo general, determinar si la devolución y rechazos del actual sistema de notificaciones afecta el debido proceso de las personas sujetas a una investigación fiscal dentro del distrito fiscal de Arequipa, para lo cual se aplicó una metodología inductivo deductivo partiendo en la devolución y rechazo de las cedulas de notificación, para luego enfocarnos en el debido proceso afectando a las partes y luego relacionamos ambas variables, para luego desarrollar el contraste de la hipótesis analizando los datos; Por último se incluyen los anexos, la matriz de consistencia, los instrumentos de recolección de datos, compartiendo algunas fotos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).