Relación de la gestión de cambio en la administración estratégica en los Institutos Superiores Tecnológicos Públicos de la provincia de Puno, año 2019

Descripción del Articulo

El estudio del informe tuvo el objetivo general, establecer la relación de gestión de cambio y la administración estratégica en institutos superiores tecnológicos públicos de la Provincia de Puno, año 2019. Tipo básico no experimental; con el método deductivo, nivel descriptivo correlacional con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Manzano, Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación
Gestión cambio
Administración estrategia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio del informe tuvo el objetivo general, establecer la relación de gestión de cambio y la administración estratégica en institutos superiores tecnológicos públicos de la Provincia de Puno, año 2019. Tipo básico no experimental; con el método deductivo, nivel descriptivo correlacional con una población integrada por 68 docentes trabajadores de institutos superiores tecnológicos públicos de la Provincia de Puno. Se ejecuta la formula estadística para tener la muestra, tipo probabilístico. Para el recojo de información se aplicó un cuestionario de interrogantes con preguntas cerradas, se validó por un juicio de expertos la confiabilidad a través de la prueba de Alfa de Cronbach. Conclusión general, donde la información se procesó estadísticamente en un software SPSS 21.0 a través de cuadros estadísticos, donde se aprecia los datos, cae en la región de rechazo, lo que significa que la gestión de cambio se relaciona directamente y significativamente en la administración estratégica en Institutos Superiores Tecnológicos Públicos de la Provincia de Puno, año 2019. A un nivel de significancia del 5%. Con una prueba de correlación de Pearson de 0.687. Y el estudio presenta un moderado grado de correlación positiva significativa, es decir mientras más es la gestión de cambio mejor es la administración estratégica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).