Auditoría de Sistemas Informáticos
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta describe la aplicación de una auditoría informática, lógica y física a la empresa OK Computer EIRL, utilizando COBIT como marco de trabajo. Se evidenciaron problemas que evidencia la vulnerabilidad en la seguridad que exponían la integridad de la información en la empresa....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria seguridad información vulnerabilidad |
Sumario: | El trabajo que se presenta describe la aplicación de una auditoría informática, lógica y física a la empresa OK Computer EIRL, utilizando COBIT como marco de trabajo. Se evidenciaron problemas que evidencia la vulnerabilidad en la seguridad que exponían la integridad de la información en la empresa. Finalmente se realizaron recomendaciones para corregir los problemas y asegurar el correcto funcionamiento de la empresa. La auditoría informática es importante en la empresa para evaluar si las herramientas utilizadas sacan el máximo partido a la actividad empresarial y si la información que se maneja se encuentra segura y protegida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).