ISO 27001 y gestión de vulnerabilidades en activos informáticos del centro de datos de una entidad pública geocientífica, Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación determinó la incidencia de la ISO 27001 en la gestión de vulnerabilidades de los activos informáticos del centro de datos de entidad pública geocientifica. El estudio fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, y el diseño fue no experimental transversal desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Miranda, Manuel Eleodoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de vulnerabilidades
Seguridad digital
Seguridad de la Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación determinó la incidencia de la ISO 27001 en la gestión de vulnerabilidades de los activos informáticos del centro de datos de entidad pública geocientifica. El estudio fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, y el diseño fue no experimental transversal descriptivo y correlacional, dónde la población era de 107 activos informáticos y la muestra de 86, por intermedio del muestreo aleatorio simple, aplicándose el instrumento Ficha de datos y como técnica el análisis documental. El instrumento fue altamente confiable, realizándose el test de confiabilidad Alfa de Cronbach obteniendo el resultado de 0.945. La muestra es mayor que 50, utilizando para normalidad de datos el método Kolmogórov-Smirnov, y sobre análisis paramétrico el coeficiente de correlación de Spearman, logrando comprobar la hipótesis y concluyendo que la ISO 27001 tiene un impacto considerable en gestión de vulnerabilidades en activos informáticos del centro de datos de una entidad geocientifica pública, Lima 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).