Factores asociados al manejo de residuos sólidos en trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Puno

Descripción del Articulo

Este estudio se ejecutò con la finalidad de determinar los factores asociados al manejo de residuos por los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Puno, 2014. Fue un estudio de tipo descriptivo correlacional y diseño transversal; siendo la muestra, 109 trabajadores. La técnica ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Vasquez, Jorge Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
factores
manejo
Descripción
Sumario:Este estudio se ejecutò con la finalidad de determinar los factores asociados al manejo de residuos por los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Puno, 2014. Fue un estudio de tipo descriptivo correlacional y diseño transversal; siendo la muestra, 109 trabajadores. La técnica aplicada fue la entrevista y observación, los instrumentos una guía de entrevista y observación directa tipo sombra; la verificación de la hipótesis se realizó aplicando la prueba de Chi Cuadrado. Los resultados obtenidos fueron: El acopio y el traslado de residuos fue inadecuada con un 83.5% y 86.2% respectivamente. Según edad, el 58.7% de los trabajadores de 20-30 años y 78% de sexo masculino manipulan los residuos sólidos en forma inadecuada durante la recolección y el 61.5% de 20 a 30 años y 77.1% de sexo masculino en el trasporte. El 70.6% de trabajadores con secundaria completa y 50.5% con información deficiente también manejan inadecuadamente durante la recolección, así como en el transporte el 69.7% con secundaria completa y 47.7% con información deficiente. El 39.9% de trabajadores con 5 a 10 años de tiempo laboral manejan también en forma inadecuada durante la recolección, así mismo, el 78.0% de trabajadores contratados y 53.2% no capacitado, de igual manera el 42.2% de 5-10 años de tiempo laboral, 78.0% contratado y 47.7% no capacitado durante el transporte. Por tanto, los factores género, grado de instrucción, información, tiempo de serviciolaboral, condición laboral, capacitación y provisión de materiales de protección se encuentran asociados significativamente (p<0.05) al manejo de residuos en la ciudad de Puno; en efecto, se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).