Seguridad de la información y la gestión de riesgos en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado DETECSUR, Tacna – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad establecer la relación que existe entre la seguridad de la información y la gestión de riesgos en el IESTP Detecsur de la ciudad de Tacna. Se desarrolló un estudio básico, descriptivo-correlacional, no experimental-transversal, a través de un cuestionario apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Flores, Edson Buenaventura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de información
Gestión de riesgos
Instituto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad establecer la relación que existe entre la seguridad de la información y la gestión de riesgos en el IESTP Detecsur de la ciudad de Tacna. Se desarrolló un estudio básico, descriptivo-correlacional, no experimental-transversal, a través de un cuestionario aplicado a 15 colaboradores de la empresa. Se recurrió al estadístico de normalidad Shapiro-Wilk y correlación Rho de Spearman para el establecimiento del nivel de relación entre dichas variables estudiadas y sus respectivas dimensiones. Los resultados denotaron la existencia de una correlación significativa alta (R=.709; p<.05) entre la Seguridad de la información y la gestión de riesgos, de igual manera entres esta última y las dimensiones Disponibilidad (R = .697; p<.05), Confidencialidad (R = .664; p<.05) e Integridad de datos (R = .785; p<.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).