Impacto del nuevo modelo de gestión fiscal en la primera fiscalía provincial penal corporativa de Andahuaylas en el año 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada impacto del nuevo modelo de gestión fiscal en la primera fiscalía provincial penal corporativa de Andahuaylas llevada a cabo durante el año 2017 busca demostrar como el nuevo modelo de gestión fiscal ha cambiado las diferentes funciones que se realizaban en las diferentes f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alatta Narrea, Judith Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
gestión fiscal
funciones fiscales
gestión penal
Impacto
Descripción
Sumario:La investigación titulada impacto del nuevo modelo de gestión fiscal en la primera fiscalía provincial penal corporativa de Andahuaylas llevada a cabo durante el año 2017 busca demostrar como el nuevo modelo de gestión fiscal ha cambiado las diferentes funciones que se realizaban en las diferentes fiscalías. En el nuevo modelo de gestión fiscal se establece cuatro funciones en las que se han recogido un conjunto de información cualitativa y cuantitativa que permite medir la eficiencia individual de estas funciones que en conjunto da a conocer el impacto del nuevo modelo en los 1473 casos a cargo de la primera fiscalía provincial corporativa. Estos casos que fueron asignados a 12 fiscales. Los resultados fueron muy alentadores ya que se logró demostrar eficiencia en las funciones estudiadas. A partir de la investigación es posible afirmar que proceso de implementación del nuevo modelo de gestión fiscal en la primera fiscalía provincial penal corporativa de Andahuaylas alcanzó un nivel promedio mayor al 60% de eficiencia, es decir se determinó un impacto muy significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).