El delito de falsedad ideológica en la inscripción de herederos consanguíneos en la sucesión intestada notarial en la provincia de Ica, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado, el delito de falsedad ideológica en la inscripción de herederos consanguíneos en la sucesión intestada notarial en la provincia de Ica, 2024, tuvo como objetivo el de determinar la relación existente entre el delito de falsedad ideológica y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Muñante, Javier Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:herederos
sucesión
notaria
causante
falsa declaración
mala fe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado, el delito de falsedad ideológica en la inscripción de herederos consanguíneos en la sucesión intestada notarial en la provincia de Ica, 2024, tuvo como objetivo el de determinar la relación existente entre el delito de falsedad ideológica y la inscripción de herederos consanguíneos en la sucesión intestada notarial en la provincia de Ica, 2024, ya que en la actualidad existe sucesores que declaran falsamente para obtener un provecho personal situación que afecta a los demás coherederos, restringiendo su derecho sucesorio, teniendo como conclusión que existe una relación directa entre el delito de falsedad ideológica y la inscripción de herederos consanguíneos en la sucesión intestada notarial en la provincia de Ica, 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).