Dinamismo lúdico para el desarrollo de habilidades en la resolución de problemas matemáticos en el nivel secundario del Centro Educativo Parroquial “La Inmaculada” en el año 2024.

Descripción del Articulo

La investigación es un aporte a la educación como una metodología académica que puede ser aplicada en el aprendizaje de los estudiantes de nivel secundario y logren acrecentar de forma progresiva el nivel de conocimiento mediante la matemática lúdica, que tiene como objetivo de estudio. Evaluar el g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Cutimbo, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinamismo lúdico
Capacidades
Ejercicios matemáticos
Nivel secundario
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación es un aporte a la educación como una metodología académica que puede ser aplicada en el aprendizaje de los estudiantes de nivel secundario y logren acrecentar de forma progresiva el nivel de conocimiento mediante la matemática lúdica, que tiene como objetivo de estudio. Evaluar el grado de desarrollo de las habilidades en la resolución de problemas mediante el uso de actividades lúdicas matemáticas en estudiantes de Educación Secundaria del CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL “LA INMACULADA” en el periodo lectivo 2024. Considerando las diversas maneras en que los estudiantes aprenden al resolver problemas de matemática lúdica, debido a sus distintas formas de construir el conocimiento, se llevó a cabo una investigación de tipo cuasi-experimental. El enfoque de la investigación es descriptivo y explicativo, con el propósito de examinar los efectos de esa intervención deliberada sobre las variables dependientes, utilizando un diseño con pre-prueba. – Post Prueba y grupos intactos, llegándose a los siguientes resultados. Tres estudiantes en la Post Prueba alcanzaron una nota de dieciseises, este indicador es un rango de alto a muy alto, según nuestra escala de calificación, lo que denota que la incidencia de la matemática lúdica logra incrementar se forma significativa el conocimiento de los estudiantes, según la investigación. Cuya conclusión. Es que se requiere aplicar la metodología lúdica de forma gradual para la ampliación del conocimiento de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).