Niveles de estrés en trabajadoras del área administrativa de una clínica de Lima – Callao
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo descriptivo, diseño no experimental de corte transversal; teniendo como objetivo general Determinar los niveles de estrés en las trabajadoras del área administrativa de una clínica de Lima-Callao. La muestra estuvo constituida por 65 colaboradoras administrativas a quiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Trabajadoras administrativas Corte transversal Stress Administrative workers |
Sumario: | La investigación es de tipo descriptivo, diseño no experimental de corte transversal; teniendo como objetivo general Determinar los niveles de estrés en las trabajadoras del área administrativa de una clínica de Lima-Callao. La muestra estuvo constituida por 65 colaboradoras administrativas a quienes se le aplicó el cuestionario Adaptado por Inarcevich y Matterson (1989), sobre estrés laboral de la OIT-OMS. Los resultados fueron en el nivel alto (49%), nivel medio (29%), nivel bajo (20%). El nivel de estrés en las trabajadoras del área administrativas de una clínica de Lima – Callao, se observa: Factor I clima y estructura laboral se ubica en el nivel alto 56%; Factor II territorio y tecnología se ubica en el nivel bajo (35,4%); Factor III influencia del lider se ubica en el nivel alto (46%); Factor IV falta de cohesion y respaldo del grupo se ubica en el nivel bajo (32,3%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).