Estilos educativos parentales de los padres que acuden al Centro Psicológico Manantial de Amor en el distrito de San Borja, durante el periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de los estilos educativos parentales en menores que acuden al Centro Psicológico Manantial de Amor en el distrito de San Borja, durante el periodo 2019. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acaro Ortega, Eloina Arlet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos educativos
Crianza
Familia
Socialización
Educational styles
Upbringing
Family
Socialization
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de los estilos educativos parentales en menores que acuden al Centro Psicológico Manantial de Amor en el distrito de San Borja, durante el periodo 2019. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. La población lo conforman 50 padres de familia que acuden al Centro Psicológico Manantial de Amor. La muestra está conformada por 50 padres de familia, la muestra es censal, intencional, no probabilística, puesto que se adopta como decisión considerar a toda la población. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta. El instrumento empleado para la recolección de datos fue un cuestionario para medir los estilos de crianza de los padres. Los resultados obtenidos en la investigación determinan que los niveles más relevantes presentados por los padres en los niveles desfavorable y neutral, con mayor predominancia la dimensión asertivo con 74%, seguido por el punitivo con 64% en el nivel neutral, seguido por el sobreprotector con el 58%, mientras que en menor proporción se encuentra el inhibicionista con el 52%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).