Evaluación efectiva del procedimiento de fiscalización para el logro de los objetivos de la intendencia Lima de la Sunat, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general cómo la evaluación efectiva del procedimiento de fiscalización facilita el logro de los objetivos de la Intendencia Lima de la SUNAT. La investigación es aplicada; del nivel descriptivo-explicativo; se utilizó los métodos descriptivo, deductivo e inducti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Vento, Teresa de Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación efectiva
Procedimiento de fiscalización
Logro de los objetivos
Intendencia Lima
Superintendencia nacional de aduanas y administración Tributaria
Effective evaluation
Inspection procedure
Achievement of objectives
Intendancy lima
National superintendence
Customs and tax administration
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general cómo la evaluación efectiva del procedimiento de fiscalización facilita el logro de los objetivos de la Intendencia Lima de la SUNAT. La investigación es aplicada; del nivel descriptivo-explicativo; se utilizó los métodos descriptivo, deductivo e inductivo. El diseño es el no experimental. La población estuvo conformada por 135 personas de relacionadas con la Intendencia Lima de la SUNAT y la muestra estuvo conformada por 100 personas. El tipo de muestreo aplicado es el muestreo probabilístico. Las técnicas utilizadas para la recopilación de datos fueron las encuestas. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Se aplicaron las siguientes técnicas de análisis de información: análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación, comprensión de gráficos. Se aplicó las siguientes técnicas de procesamiento de datos: ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel y proceso computarizado con SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).