Cuidados de enfermería en el paciente con transtorno obsesivo compulsivo

Descripción del Articulo

En el caso clínico de este trabajo se realizó una evaluación mística al paciente el Trastorno Obsesivo - Compulsivo es una patología neuro - psiquiátrica afectando a muchos usuarios en el caso del paciente muestra pensamientos y emociones negativas la cual hace cometer actos de auto violencia dirigi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geronimo Lopez, Julio Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Cuidados de Enfermería
id UIGV_f3d2a1d4b2cfe42a6457352315584662
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5069
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidados de enfermería en el paciente con transtorno obsesivo compulsivo
title Cuidados de enfermería en el paciente con transtorno obsesivo compulsivo
spellingShingle Cuidados de enfermería en el paciente con transtorno obsesivo compulsivo
Geronimo Lopez, Julio Marcos
Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Cuidados de Enfermería
title_short Cuidados de enfermería en el paciente con transtorno obsesivo compulsivo
title_full Cuidados de enfermería en el paciente con transtorno obsesivo compulsivo
title_fullStr Cuidados de enfermería en el paciente con transtorno obsesivo compulsivo
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería en el paciente con transtorno obsesivo compulsivo
title_sort Cuidados de enfermería en el paciente con transtorno obsesivo compulsivo
author Geronimo Lopez, Julio Marcos
author_facet Geronimo Lopez, Julio Marcos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tornero Tasayco, Esvia Consuelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Geronimo Lopez, Julio Marcos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Cuidados de Enfermería
topic Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Cuidados de Enfermería
description En el caso clínico de este trabajo se realizó una evaluación mística al paciente el Trastorno Obsesivo - Compulsivo es una patología neuro - psiquiátrica afectando a muchos usuarios en el caso del paciente muestra pensamientos y emociones negativas la cual hace cometer actos de auto violencia dirigida. Este trabajo de investigación también pretende dar las intervenciones de Enfermería en un marco científico utilizando el proceso atención de Enfermería. En este caso el paciente, se mostró con un nivel de conciencia adecuada y con capacidad intelectual aparente, aunque con el paso de las horas en la evaluación mostro conductas agresivas. Los pacientes muchas veces creen que sus aptos, pensamientos y sentimientos son parte del mismo ya que por el déficit del proceso del pensamiento no están en la capacidad de procesar y entender su situación real. Esto a su vez afecta a la familia ya que es el principal cuidador y se afronta a nuevos cambios. Es importante trabajar con un enfoque multidisciplinario y hacer participar a los familiares en la atención del usuario. Para la priorización e identificación de los diagnósticos de enfermeros se realizó la valoración mediante los 11 patrones funcionales de Marjori Gordon, en la cual tiene un enfoque holístico y transversales con los 13 dominios de NANDA Internacional y tienen una correlación directa con Intervenciones Nic y los resultados Noc. A su vez se inició con una valoración física céfalo – caudal y recogida de datos de estudios de laboratorios, que se interpretaron para así poder realizar una confrontación de datos, determinar los diagnósticos de enfermería darle prioridad a cada uno de ellos y poder realizar las intervenciones de enfermería, donde se obtuvieron diagnósticos centrados en problemas, vulnerabilidad. El resultado del estudio permitió precisar cuidados idóneos de calidad e intervenciones que favorecieron a la familiar y al paciente en un marco holístico.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-28T16:30:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-28T16:30:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5069
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5069
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43d12f19-f3e9-4241-bc34-a6f52fb57ab8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d17a182-78d0-4529-adff-34e68b89dd8b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76cec356-a2cf-4602-9bf3-bd8503926ffb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c772a841-e096-41bf-bdd5-7357947e7afe/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9240c6dd-5336-4c15-8536-f86186297226/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71029e79-a9ff-4ce6-a41a-a098e1288e86/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/585f8eb1-097d-4d3e-ac89-7369b9b4b225/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/027f4dca-15ac-44b9-8c56-76fb7a2f39bf/content
bitstream.checksum.fl_str_mv e615ae4f30a6b8a69bfd5e38dd818ff2
cf294bc91ddeba39468f4e06332e1aa1
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
9607b039cd0366d1a77747735d502ee9
eacab2de7ca04a56f4674b0487cc66d8
576a44c3561427023796aafaead9d2e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829189342658560
spelling Tornero Tasayco, Esvia ConsueloGeronimo Lopez, Julio Marcos2020-02-28T16:30:42Z2020-02-28T16:30:42Z2020-02-28https://hdl.handle.net/20.500.11818/5069En el caso clínico de este trabajo se realizó una evaluación mística al paciente el Trastorno Obsesivo - Compulsivo es una patología neuro - psiquiátrica afectando a muchos usuarios en el caso del paciente muestra pensamientos y emociones negativas la cual hace cometer actos de auto violencia dirigida. Este trabajo de investigación también pretende dar las intervenciones de Enfermería en un marco científico utilizando el proceso atención de Enfermería. En este caso el paciente, se mostró con un nivel de conciencia adecuada y con capacidad intelectual aparente, aunque con el paso de las horas en la evaluación mostro conductas agresivas. Los pacientes muchas veces creen que sus aptos, pensamientos y sentimientos son parte del mismo ya que por el déficit del proceso del pensamiento no están en la capacidad de procesar y entender su situación real. Esto a su vez afecta a la familia ya que es el principal cuidador y se afronta a nuevos cambios. Es importante trabajar con un enfoque multidisciplinario y hacer participar a los familiares en la atención del usuario. Para la priorización e identificación de los diagnósticos de enfermeros se realizó la valoración mediante los 11 patrones funcionales de Marjori Gordon, en la cual tiene un enfoque holístico y transversales con los 13 dominios de NANDA Internacional y tienen una correlación directa con Intervenciones Nic y los resultados Noc. A su vez se inició con una valoración física céfalo – caudal y recogida de datos de estudios de laboratorios, que se interpretaron para así poder realizar una confrontación de datos, determinar los diagnósticos de enfermería darle prioridad a cada uno de ellos y poder realizar las intervenciones de enfermería, donde se obtuvieron diagnósticos centrados en problemas, vulnerabilidad. El resultado del estudio permitió precisar cuidados idóneos de calidad e intervenciones que favorecieron a la familiar y al paciente en un marco holístico.Trabajo académicospaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTrastorno Obsesivo-Compulsivo, Cuidados de EnfermeríaCuidados de enfermería en el paciente con transtorno obsesivo compulsivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo de segunda especialidadEnfermería en Salud Mental y PsiquiatríaTítulo de segunda especialidad en Enfermería en Salud Mental y Psiquiatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad91366921780523https://orcid.org/0000-0003-3855-706947555827ORIGINALTA GERONIMO LOPEZ JULIO MARCOS.pdfTA GERONIMO LOPEZ JULIO MARCOS.pdfapplication/pdf745635https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43d12f19-f3e9-4241-bc34-a6f52fb57ab8/contente615ae4f30a6b8a69bfd5e38dd818ff2MD59AUTORIZA_GERONIMO LOPEZ.pdfAUTORIZA_GERONIMO LOPEZ.pdfapplication/pdf1745912https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d17a182-78d0-4529-adff-34e68b89dd8b/contentcf294bc91ddeba39468f4e06332e1aa1MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76cec356-a2cf-4602-9bf3-bd8503926ffb/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c772a841-e096-41bf-bdd5-7357947e7afe/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZA_GERONIMO LOPEZ.pdf.txtAUTORIZA_GERONIMO LOPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9240c6dd-5336-4c15-8536-f86186297226/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57TA GERONIMO LOPEZ JULIO MARCOS.pdf.txtTA GERONIMO LOPEZ JULIO MARCOS.pdf.txtExtracted texttext/plain63383https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71029e79-a9ff-4ce6-a41a-a098e1288e86/content9607b039cd0366d1a77747735d502ee9MD510THUMBNAILAUTORIZA_GERONIMO LOPEZ.pdf.jpgAUTORIZA_GERONIMO LOPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1721https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/585f8eb1-097d-4d3e-ac89-7369b9b4b225/contenteacab2de7ca04a56f4674b0487cc66d8MD58TA GERONIMO LOPEZ JULIO MARCOS.pdf.jpgTA GERONIMO LOPEZ JULIO MARCOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1500https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/027f4dca-15ac-44b9-8c56-76fb7a2f39bf/content576a44c3561427023796aafaead9d2e5MD51120.500.11818/5069oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/50692025-02-12 15:12:05.701https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).