Prueba anticipada y prueba preconstituida en el delito de actos contra el pudor en menores de 14 años en el distrito fiscal de Lima este.
Descripción del Articulo
En este estudio sobre "Prueba Anticipada y Prueba Preconstituida en el Delito de Actos contra el Pudor en Menores de 14 años en el Distrito Fiscal de Lima Este ", se destaca la preocupante problemática de los crecientes índices de violencia en nuestra sociedad, particularmente en el ámbito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7603 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prueba anticipada Prueba preconstituida Delitos contra el pudor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
UIGV_f35a1bc0cbf2ccc379e18ef72b2707a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7603 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prueba anticipada y prueba preconstituida en el delito de actos contra el pudor en menores de 14 años en el distrito fiscal de Lima este. |
| title |
Prueba anticipada y prueba preconstituida en el delito de actos contra el pudor en menores de 14 años en el distrito fiscal de Lima este. |
| spellingShingle |
Prueba anticipada y prueba preconstituida en el delito de actos contra el pudor en menores de 14 años en el distrito fiscal de Lima este. Rojas Cordova, Moisés Eli Prueba anticipada Prueba preconstituida Delitos contra el pudor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Prueba anticipada y prueba preconstituida en el delito de actos contra el pudor en menores de 14 años en el distrito fiscal de Lima este. |
| title_full |
Prueba anticipada y prueba preconstituida en el delito de actos contra el pudor en menores de 14 años en el distrito fiscal de Lima este. |
| title_fullStr |
Prueba anticipada y prueba preconstituida en el delito de actos contra el pudor en menores de 14 años en el distrito fiscal de Lima este. |
| title_full_unstemmed |
Prueba anticipada y prueba preconstituida en el delito de actos contra el pudor en menores de 14 años en el distrito fiscal de Lima este. |
| title_sort |
Prueba anticipada y prueba preconstituida en el delito de actos contra el pudor en menores de 14 años en el distrito fiscal de Lima este. |
| author |
Rojas Cordova, Moisés Eli |
| author_facet |
Rojas Cordova, Moisés Eli |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arenas Acosta, Juana Flor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Cordova, Moisés Eli |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prueba anticipada Prueba preconstituida Delitos contra el pudor |
| topic |
Prueba anticipada Prueba preconstituida Delitos contra el pudor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
En este estudio sobre "Prueba Anticipada y Prueba Preconstituida en el Delito de Actos contra el Pudor en Menores de 14 años en el Distrito Fiscal de Lima Este ", se destaca la preocupante problemática de los crecientes índices de violencia en nuestra sociedad, particularmente en el ámbito familiar y los quebrantamientos de hechos hacia la castidad que afectan a infantes. En el contexto de esta investigación, se observa la existencia de una ley que busca evitar, penalizar y suprimir la violencia, de la misma manera los elementos normativos que se aplican en casos de crímenes de connotación sexual en infantes. Específicamente, se analiza la utilización de la Prueba Anticipada y la Prueba Preconstituida como mecanismos para obtener pruebas relevantes para la indagación y el transcurso jurídico. La Prueba Anticipada se presenta como una opción para obtener la manifestación de infantes, puertos y jóvenes damnificados de crímenes abarcados en el artículo 176- A del Código Penal, relacionados con el incumplimiento de la autonomía y la libertad de la elección sexual, prostitución y agravios colectivos. Esta medida se fundamenta en el génesis del Interés Superior del Niño y busca evitar la revictimización de los infantes al permitir que su declaración sea registrada previamente, garantizando su protección emocional y evitando la repetición de testimonios traumáticos. Por otro lado, la Prueba Preconstituida se destaca como esa que se incorpora legítimamente al procedimiento penal como centro de prueba, sin necesidad de una audiencia previa para su incorporación. Se considera irrefutable y se aplica a actos objetivos e irreproducibles, como las actas de registro personal, incautación, reconocimiento, entre otras, que son realizadas por agentes policiales. No obstante, se plantean preocupaciones sobre la gestión judicial en el Distrito Fiscal de Lima Este debido a la falta de presupuesto, lo que se traduce en la limitación de recursos humanos con un solo Juez Penal de Turno y un Especialista Judicial para atender una alta carga procesal. Esto ha generado dificultades para llevar a cabo las solicitudes de Prueba Anticipada por parte de la Fiscalía, y en su lugar, se ha recurrido a la Prueba Preconstituida para la Entrevista Única de los menores agraviados, lo que podría plantear cuestionamientos en la fase del Juicio Verbal. El estudio también aborda el marco normativo y jurisprudencial que respalda el uso de ambas pruebas, haciendo énfasis en la protección de los derechos de los infantes y pubertos y la importancia del Interés Superior del Niño en el proceso judicial. Además, se señala la relevancia de la Declaración de los Derechos del Niño, la Convención sobre los Derechos del Niño, el Código de los Niños y Adolescentes y el Código Procesal Penal, entre otros, como bases legales para la implementación de estas pruebas. En conclusión, el estudio resalta la necesidad de una gestión judicial más eficiente para asegurar el paso a la equidad de los damnificados de delitos de connotación carnal en menores, especialmente en el Distrito Fiscal de Lima Este. Se destaca la importancia de utilizar adecuadamente la Prueba Anticipada y la Prueba Preconstituida para proteger los derechos de los menores y lograr una adecuada administración de justicia en casos tan delicados como los delitos en oposición el recato en jóvenes menores de 14 años. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-04T14:13:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-04T14:13:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7603 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7603 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c921eece-1526-4374-85ac-06316a2d5ffe/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0443e297-58cf-438a-8327-da12bea11670/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0e98b9a-23be-46e5-8138-1b33e729646f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ce68650-db4b-4248-9ab5-5b6c23058a78/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87add420-a7de-4205-bffd-0809ef11c930/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac8d92d3-8635-4b05-af84-2a0dc57cad3b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a7ffd3a-e3d9-4c9a-98c6-eb6a1ee0423b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11b3e1c4-3622-4fbb-b045-d21a5074d907/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9c91c39-aaae-43aa-b1e9-ec0e694b6258/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d0ef3ce-143f-4983-a212-b69290fb643e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b967f6c-5e1d-4d3b-8737-39bda9363bb5/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
565505f0be75bfa60d5dff5dfe69bb1c 12b4b612be2c13617daca9bfeb6bc3b7 7816405a7ab9d8085dcf510c79357819 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2c744dffd279d7e9e0910ce594eb4f4f a2165fc135571b1b695ec5c7560e7863 94dbab4208172b9479bb9b4fee8dfbc5 7b147a9ebd56d5bf0ccc21f0e094697c 887d7c4ecd2175ea34b04afebe518760 0767a7f728b129a4d414785adb839da8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829130638131200 |
| spelling |
Arenas Acosta, Juana FlorRojas Cordova, Moisés Eli2023-12-04T14:13:24Z2023-12-04T14:13:24Z2023-12-04https://hdl.handle.net/20.500.11818/7603En este estudio sobre "Prueba Anticipada y Prueba Preconstituida en el Delito de Actos contra el Pudor en Menores de 14 años en el Distrito Fiscal de Lima Este ", se destaca la preocupante problemática de los crecientes índices de violencia en nuestra sociedad, particularmente en el ámbito familiar y los quebrantamientos de hechos hacia la castidad que afectan a infantes. En el contexto de esta investigación, se observa la existencia de una ley que busca evitar, penalizar y suprimir la violencia, de la misma manera los elementos normativos que se aplican en casos de crímenes de connotación sexual en infantes. Específicamente, se analiza la utilización de la Prueba Anticipada y la Prueba Preconstituida como mecanismos para obtener pruebas relevantes para la indagación y el transcurso jurídico. La Prueba Anticipada se presenta como una opción para obtener la manifestación de infantes, puertos y jóvenes damnificados de crímenes abarcados en el artículo 176- A del Código Penal, relacionados con el incumplimiento de la autonomía y la libertad de la elección sexual, prostitución y agravios colectivos. Esta medida se fundamenta en el génesis del Interés Superior del Niño y busca evitar la revictimización de los infantes al permitir que su declaración sea registrada previamente, garantizando su protección emocional y evitando la repetición de testimonios traumáticos. Por otro lado, la Prueba Preconstituida se destaca como esa que se incorpora legítimamente al procedimiento penal como centro de prueba, sin necesidad de una audiencia previa para su incorporación. Se considera irrefutable y se aplica a actos objetivos e irreproducibles, como las actas de registro personal, incautación, reconocimiento, entre otras, que son realizadas por agentes policiales. No obstante, se plantean preocupaciones sobre la gestión judicial en el Distrito Fiscal de Lima Este debido a la falta de presupuesto, lo que se traduce en la limitación de recursos humanos con un solo Juez Penal de Turno y un Especialista Judicial para atender una alta carga procesal. Esto ha generado dificultades para llevar a cabo las solicitudes de Prueba Anticipada por parte de la Fiscalía, y en su lugar, se ha recurrido a la Prueba Preconstituida para la Entrevista Única de los menores agraviados, lo que podría plantear cuestionamientos en la fase del Juicio Verbal. El estudio también aborda el marco normativo y jurisprudencial que respalda el uso de ambas pruebas, haciendo énfasis en la protección de los derechos de los infantes y pubertos y la importancia del Interés Superior del Niño en el proceso judicial. Además, se señala la relevancia de la Declaración de los Derechos del Niño, la Convención sobre los Derechos del Niño, el Código de los Niños y Adolescentes y el Código Procesal Penal, entre otros, como bases legales para la implementación de estas pruebas. En conclusión, el estudio resalta la necesidad de una gestión judicial más eficiente para asegurar el paso a la equidad de los damnificados de delitos de connotación carnal en menores, especialmente en el Distrito Fiscal de Lima Este. Se destaca la importancia de utilizar adecuadamente la Prueba Anticipada y la Prueba Preconstituida para proteger los derechos de los menores y lograr una adecuada administración de justicia en casos tan delicados como los delitos en oposición el recato en jóvenes menores de 14 años.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVPrueba anticipadaPrueba preconstituidaDelitos contra el pudorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Prueba anticipada y prueba preconstituida en el delito de actos contra el pudor en menores de 14 años en el distrito fiscal de Lima este.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogado421016ORIGINALTSP ROJAS CORDOVA MOISES ELI rp.pdfTSP ROJAS CORDOVA MOISES ELI rp.pdfapplication/pdf1275264https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c921eece-1526-4374-85ac-06316a2d5ffe/content565505f0be75bfa60d5dff5dfe69bb1cMD512AUTORIZACION REPOSITORIO ROJAS CORDOVA MOISES ELI.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO ROJAS CORDOVA MOISES ELI.pdfapplication/pdf159426https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0443e297-58cf-438a-8327-da12bea11670/content12b4b612be2c13617daca9bfeb6bc3b7MD52TURNITIN ROJAS CORDOVA MOISES ELI.pdfTURNITIN ROJAS CORDOVA MOISES ELI.pdfapplication/pdf11424574https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0e98b9a-23be-46e5-8138-1b33e729646f/content7816405a7ab9d8085dcf510c79357819MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ce68650-db4b-4248-9ab5-5b6c23058a78/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87add420-a7de-4205-bffd-0809ef11c930/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAUTORIZACION REPOSITORIO ROJAS CORDOVA MOISES ELI.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO ROJAS CORDOVA MOISES ELI.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac8d92d3-8635-4b05-af84-2a0dc57cad3b/content2c744dffd279d7e9e0910ce594eb4f4fMD58TURNITIN ROJAS CORDOVA MOISES ELI.pdf.txtTURNITIN ROJAS CORDOVA MOISES ELI.pdf.txtExtracted texttext/plain5993https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a7ffd3a-e3d9-4c9a-98c6-eb6a1ee0423b/contenta2165fc135571b1b695ec5c7560e7863MD510TSP ROJAS CORDOVA MOISES ELI rp.pdf.txtTSP ROJAS CORDOVA MOISES ELI rp.pdf.txtExtracted texttext/plain62990https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11b3e1c4-3622-4fbb-b045-d21a5074d907/content94dbab4208172b9479bb9b4fee8dfbc5MD513THUMBNAILAUTORIZACION REPOSITORIO ROJAS CORDOVA MOISES ELI.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO ROJAS CORDOVA MOISES ELI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1439https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9c91c39-aaae-43aa-b1e9-ec0e694b6258/content7b147a9ebd56d5bf0ccc21f0e094697cMD59TURNITIN ROJAS CORDOVA MOISES ELI.pdf.jpgTURNITIN ROJAS CORDOVA MOISES ELI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1319https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d0ef3ce-143f-4983-a212-b69290fb643e/content887d7c4ecd2175ea34b04afebe518760MD511TSP ROJAS CORDOVA MOISES ELI rp.pdf.jpgTSP ROJAS CORDOVA MOISES ELI rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1564https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b967f6c-5e1d-4d3b-8737-39bda9363bb5/content0767a7f728b129a4d414785adb839da8MD51420.500.11818/7603oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/76032025-02-07 17:40:38.455https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.938129 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).