La prueba preconstituida en el delito de robo agravado en el distrito fiscal de Lima Norte – 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación analiza la prueba preconstituida, la cual no puede trasladarse durante el proceso judicial, pese a lo señalado en el artículo 325 del NCPP. Esta prueba requiere de registro para que en el tiempo no pierda su valor probatorio durante el procedimiento procesal en el delit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150665 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prueba anticipada Delito de robo agravado Organización criminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación analiza la prueba preconstituida, la cual no puede trasladarse durante el proceso judicial, pese a lo señalado en el artículo 325 del NCPP. Esta prueba requiere de registro para que en el tiempo no pierda su valor probatorio durante el procedimiento procesal en el delito de robo agravado. La investigación destaca las dificultades en la identificación de los responsables del delito, siendo esta una de las dificultades sociales que afronta el país, donde el 95% de ciudadanos desconfía en los sistemas de seguridad existentes; por ello, la población protege sus propiedades con rejas y cámaras, sin embargo no se ha logrado identificar a los responsables del delito durante las investigaciones, debido a la deficiente política criminal, lo que conlleva al archivamiento de casos y reclamos de los agraviados. La investigación propone la incorporación de la prueba preconstituida en la norma procesal penal con determinados presupuestos para que sea considerada por el juez, al sentenciar. La metodología, es de tipo básica, con enfoque cualitativo, con método de la teoría fundamentada, que permite construir la teoría en base a los datos obtenidos. Concluyendo que la Prueba Preconstituida debe ser incorporada y valorada por el Juez como medio probatorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).