Actividad física y presencia de hipertensión arterial en adultos mayores, Clínica San Judas Tadeo, San Miguel, Lima 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad establecer la relación que existe entre la actividad física y la presencia de hipertensión arterial en los adultos mayores de la Clínica San Judas Tadeo, San Miguel, 2018, la investigación fue de tipo cuantitativa, nivel aplicativo, descriptiva correlacional, l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores genéticos Calidad de vida Actividad física Presión arterial Sedentarismo Genetic factors Quality of live Physical activity Blood pressure Sedentariness |
Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad establecer la relación que existe entre la actividad física y la presencia de hipertensión arterial en los adultos mayores de la Clínica San Judas Tadeo, San Miguel, 2018, la investigación fue de tipo cuantitativa, nivel aplicativo, descriptiva correlacional, la muestra fue de 164 pacientes, se utilizó como instrumento el cuestionario y la ficha de cotejo. Según los resultados el 43.90% mantiene una actividad física regular, por otro lado, hay un 29.27% que realiza esta actividad de forma eficiente y por último hay un 26.83% que presenta una actividad física deficiente en relación a su salud. Asimismo, se pudo observar que el 70.73% de la muestra tienen hipertensión arterial y de ese porcentaje 43.29% presenta en hipertensión arterial primaria y un 27.44% hipertensión arterial secundaria. Concluyéndose que existe una relación relevante entre la actividad física y la presencia de hipertensión arterial. Asimismo, se recomendó al personal de enfermería que esté en constante búsqueda y capacitación del desarrollo de nuevas destrezas en educación con técnicas innovadoras, para desarrollar contenidos sobre prevención y promoción con relación a la hipertensión y a los beneficios que se tiene al realizar actividad física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).