Resistencia a la fuerza de comprensión de las resinas compuestas convencionales y Bulk Fill utilizadas en el Perú evaluadas IN VITRO
Descripción del Articulo
Introducción: El presente trabajo de investigación, de corte transversal y de ensayo preclínico In-Vitro, tuvo como principal objetivo determinar si el tipo de resina compuesta afecta significativamente la resistencia a la fuerza de compresión de las resinas compuestas convencionales y bulk utilizad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resina Compuesta, Resina Bulk Fill, Resistencia, Fuerza de Compresión |
id |
UIGV_f30565fa3c58c23e710511e939a5fcaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5198 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia a la fuerza de comprensión de las resinas compuestas convencionales y Bulk Fill utilizadas en el Perú evaluadas IN VITRO |
title |
Resistencia a la fuerza de comprensión de las resinas compuestas convencionales y Bulk Fill utilizadas en el Perú evaluadas IN VITRO |
spellingShingle |
Resistencia a la fuerza de comprensión de las resinas compuestas convencionales y Bulk Fill utilizadas en el Perú evaluadas IN VITRO Castila Cabello, Alonso Humberto Resina Compuesta, Resina Bulk Fill, Resistencia, Fuerza de Compresión |
title_short |
Resistencia a la fuerza de comprensión de las resinas compuestas convencionales y Bulk Fill utilizadas en el Perú evaluadas IN VITRO |
title_full |
Resistencia a la fuerza de comprensión de las resinas compuestas convencionales y Bulk Fill utilizadas en el Perú evaluadas IN VITRO |
title_fullStr |
Resistencia a la fuerza de comprensión de las resinas compuestas convencionales y Bulk Fill utilizadas en el Perú evaluadas IN VITRO |
title_full_unstemmed |
Resistencia a la fuerza de comprensión de las resinas compuestas convencionales y Bulk Fill utilizadas en el Perú evaluadas IN VITRO |
title_sort |
Resistencia a la fuerza de comprensión de las resinas compuestas convencionales y Bulk Fill utilizadas en el Perú evaluadas IN VITRO |
author |
Castila Cabello, Alonso Humberto |
author_facet |
Castila Cabello, Alonso Humberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñante Arzapalo, Katty del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castila Cabello, Alonso Humberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resina Compuesta, Resina Bulk Fill, Resistencia, Fuerza de Compresión |
topic |
Resina Compuesta, Resina Bulk Fill, Resistencia, Fuerza de Compresión |
description |
Introducción: El presente trabajo de investigación, de corte transversal y de ensayo preclínico In-Vitro, tuvo como principal objetivo determinar si el tipo de resina compuesta afecta significativamente la resistencia a la fuerza de compresión de las resinas compuestas convencionales y bulk utilizadas en el Perú evaluadas In-Vitro. Materiales y Métodos: Para ello se consideró 3 marcas de resina compuesta, 2 de tipo convencional y 1 tipo bulk fill, las cuales fueron: FGM Opallis, 3M Filtek Z-350 XT y Tetric N-Ceram Bulk Fill. Se realizaron un total de 36 muestras, divididas en 6 grupos diferentes de igual cantidad, 18 de las muestras tuvieron dimensiones de 2mm de altura y 5 mm de diámetro (2x5mm) y las 18 muestras restantes tuvieron dimensiones de 4mm de altura y 5 mm de diámetro (4x5mm). Las muestras fueron elaboradas en dos moldes de teflón, un molde para cada medida. Una vez terminada la preparación de las muestras de resina compuesta, se procedió a realizar la prueba de resistencia a la fuerza de compresión en una Maquina Universal de Ensayos Universales modelo CMT - 5L Mitutoyo de marca LG a una velocidad de 0.75mm/min y una célula de carga de 50 N/min. Resultados: Como resultado principal, el estudio evidenció significancia estadística en la resistencia a la fuerza de compresión de la resina compuesta Tetric N-Ceram Bulk Fill en comparación con las otras dos resinas, tanto para las muestras de 2x5mm como las de 4x5mm; y presentó un intervalo de confianza de 168.58; 190.14 MPa respectivamente con un nivel de confianza al 95% (p>0.05). Conclusiones: Tras el análisis del presente estudio de investigación, la conclusión principal es que el tipo de resina compuesta afectó significamente la resistencia a la fuerza de compresión de las resinas compuestas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-07T23:04:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-07T23:04:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5198 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5198 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e1c3e09-1b0a-47cb-a0f0-bbb393281d09/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f06fa1f0-eab3-4e26-adcd-1116e95b2e3b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0699c92-a399-4972-9741-70068d0de50d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/528e02a9-47c0-44fb-85d3-74da994bfa94/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1b7ef7d-2d12-49cf-b40e-4305b8d18cb0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34e1b6e4-aaec-45da-90a5-e0ee581310fe/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/448b26d2-a2b4-4982-ab77-5bc62dc1c5e9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ee60d53-f2c8-4724-9fe0-e716c0d6ae4f/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82af79dfd6626cfef39947cfde221eef 04461318448799bf6029e98369927484 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7a473abb7dbd0b984a4ee0f6d61049d9 a9e63f2c67eff40439eda3055dd9142c ffcf9fe825132e0e298856decece067e 7b1c53ea5f591e19f7cef4ee1dc4aac3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829096775417856 |
spelling |
Muñante Arzapalo, Katty del PilarCastila Cabello, Alonso Humberto2020-11-07T23:04:30Z2020-11-07T23:04:30Z2020-11-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/5198Introducción: El presente trabajo de investigación, de corte transversal y de ensayo preclínico In-Vitro, tuvo como principal objetivo determinar si el tipo de resina compuesta afecta significativamente la resistencia a la fuerza de compresión de las resinas compuestas convencionales y bulk utilizadas en el Perú evaluadas In-Vitro. Materiales y Métodos: Para ello se consideró 3 marcas de resina compuesta, 2 de tipo convencional y 1 tipo bulk fill, las cuales fueron: FGM Opallis, 3M Filtek Z-350 XT y Tetric N-Ceram Bulk Fill. Se realizaron un total de 36 muestras, divididas en 6 grupos diferentes de igual cantidad, 18 de las muestras tuvieron dimensiones de 2mm de altura y 5 mm de diámetro (2x5mm) y las 18 muestras restantes tuvieron dimensiones de 4mm de altura y 5 mm de diámetro (4x5mm). Las muestras fueron elaboradas en dos moldes de teflón, un molde para cada medida. Una vez terminada la preparación de las muestras de resina compuesta, se procedió a realizar la prueba de resistencia a la fuerza de compresión en una Maquina Universal de Ensayos Universales modelo CMT - 5L Mitutoyo de marca LG a una velocidad de 0.75mm/min y una célula de carga de 50 N/min. Resultados: Como resultado principal, el estudio evidenció significancia estadística en la resistencia a la fuerza de compresión de la resina compuesta Tetric N-Ceram Bulk Fill en comparación con las otras dos resinas, tanto para las muestras de 2x5mm como las de 4x5mm; y presentó un intervalo de confianza de 168.58; 190.14 MPa respectivamente con un nivel de confianza al 95% (p>0.05). Conclusiones: Tras el análisis del presente estudio de investigación, la conclusión principal es que el tipo de resina compuesta afectó significamente la resistencia a la fuerza de compresión de las resinas compuestas.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVResina Compuesta, Resina Bulk Fill, Resistencia, Fuerza de CompresiónResistencia a la fuerza de comprensión de las resinas compuestas convencionales y Bulk Fill utilizadas en el Perú evaluadas IN VITROinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_CASTILLA CABELLO.pdfTESIS_CASTILLA CABELLO.pdfapplication/pdf2650025https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e1c3e09-1b0a-47cb-a0f0-bbb393281d09/content82af79dfd6626cfef39947cfde221eefMD51AUTORIZA_CASTILLA CABELLO.pdfAUTORIZA_CASTILLA CABELLO.pdfapplication/pdf722886https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f06fa1f0-eab3-4e26-adcd-1116e95b2e3b/content04461318448799bf6029e98369927484MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0699c92-a399-4972-9741-70068d0de50d/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/528e02a9-47c0-44fb-85d3-74da994bfa94/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_CASTILLA CABELLO.pdf.txtTESIS_CASTILLA CABELLO.pdf.txtExtracted texttext/plain259454https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1b7ef7d-2d12-49cf-b40e-4305b8d18cb0/content7a473abb7dbd0b984a4ee0f6d61049d9MD55AUTORIZA_CASTILLA CABELLO.pdf.txtAUTORIZA_CASTILLA CABELLO.pdf.txtExtracted texttext/plain1853https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34e1b6e4-aaec-45da-90a5-e0ee581310fe/contenta9e63f2c67eff40439eda3055dd9142cMD57THUMBNAILTESIS_CASTILLA CABELLO.pdf.jpgTESIS_CASTILLA CABELLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1596https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/448b26d2-a2b4-4982-ab77-5bc62dc1c5e9/contentffcf9fe825132e0e298856decece067eMD56AUTORIZA_CASTILLA CABELLO.pdf.jpgAUTORIZA_CASTILLA CABELLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ee60d53-f2c8-4724-9fe0-e716c0d6ae4f/content7b1c53ea5f591e19f7cef4ee1dc4aac3MD5820.500.11818/5198oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/51982022-05-26 22:00:38.822https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.880932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).