Propuesta de mejora en el proceso logístico de despacho de producto terminado del sector clasificadora, de la Empresa La Calera S.A.C
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas están enfocadas en la optimización de los recursos a lo largo de sus operaciones para garantizar la excelencia operacional que permita mantener precios competitivos en el mercado y, con esto, aumentar su rentabilidad al final de cada año. En el presente trabajo estudiar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad, rentabilidad, desperdicios, Lean Manufacturing, procesos |
id |
UIGV_eff6bac709087996cccc69ffcad419b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5202 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en el proceso logístico de despacho de producto terminado del sector clasificadora, de la Empresa La Calera S.A.C |
title |
Propuesta de mejora en el proceso logístico de despacho de producto terminado del sector clasificadora, de la Empresa La Calera S.A.C |
spellingShingle |
Propuesta de mejora en el proceso logístico de despacho de producto terminado del sector clasificadora, de la Empresa La Calera S.A.C Céspedes Catacorta, Francisco Guillermo Productividad, rentabilidad, desperdicios, Lean Manufacturing, procesos |
title_short |
Propuesta de mejora en el proceso logístico de despacho de producto terminado del sector clasificadora, de la Empresa La Calera S.A.C |
title_full |
Propuesta de mejora en el proceso logístico de despacho de producto terminado del sector clasificadora, de la Empresa La Calera S.A.C |
title_fullStr |
Propuesta de mejora en el proceso logístico de despacho de producto terminado del sector clasificadora, de la Empresa La Calera S.A.C |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en el proceso logístico de despacho de producto terminado del sector clasificadora, de la Empresa La Calera S.A.C |
title_sort |
Propuesta de mejora en el proceso logístico de despacho de producto terminado del sector clasificadora, de la Empresa La Calera S.A.C |
author |
Céspedes Catacorta, Francisco Guillermo |
author_facet |
Céspedes Catacorta, Francisco Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luján Ruíz, Roger Orlando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Céspedes Catacorta, Francisco Guillermo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad, rentabilidad, desperdicios, Lean Manufacturing, procesos |
topic |
Productividad, rentabilidad, desperdicios, Lean Manufacturing, procesos |
description |
En la actualidad las empresas están enfocadas en la optimización de los recursos a lo largo de sus operaciones para garantizar la excelencia operacional que permita mantener precios competitivos en el mercado y, con esto, aumentar su rentabilidad al final de cada año. En el presente trabajo estudiaremos la situación del área de despacho de producto terminado de La Calera con el fin de identificar y eliminar los desperdicios en sus operaciones teniendo en mente la metodología Lean Manufacturing y utilizando algunas de sus herramientas. A lo largo de sus capítulos identificaremos los errores durante el proceso de preparación y carga de producto terminado, y gracias a las entrevistas con los involucrados y el monitoreo in situ, obtendremos una información certera con la cual trabajar en la mejora, concluyendo con la implementación de las propuestas que resulten más favorables para aumentar la productividad del área, reducir sus costes operativos gracias a la eliminación de los desperdicios y, por ende, aumentar la rentabilidad de la empresa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-26T02:23:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-26T02:23:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5202 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5202 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d01764a8-67f9-435d-8994-9041e6c96590/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad3ea965-8b09-4cc9-97b0-257b17aa6de4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbc34ed3-62ef-4815-9ce3-b33bc9299aa4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f80a00c7-446f-4b1c-a161-ef80036d64d2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/385ea0a4-9211-4e72-a670-1f1d04f3cdf2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f12392f-a29c-456b-a43d-0ed79d5ecee8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fee5c711-c5ed-48fb-9a27-8dbed18b33dd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/439aaa21-659d-4c98-8023-b5a333ff1a93/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d36943569da3306a39708944633f9dc d2bb57bd8987fa21e4e42f10ff9881af 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 74db463fec21d2fb2f457c9f2de5cfff 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 1413a3c06b236f054a12d799a925f337 e3f15b5909b76ee9626960e74ca2caed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829205073395712 |
spelling |
Luján Ruíz, Roger OrlandoCéspedes Catacorta, Francisco Guillermo2020-11-26T02:23:41Z2020-11-26T02:23:41Z2020-11-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/5202En la actualidad las empresas están enfocadas en la optimización de los recursos a lo largo de sus operaciones para garantizar la excelencia operacional que permita mantener precios competitivos en el mercado y, con esto, aumentar su rentabilidad al final de cada año. En el presente trabajo estudiaremos la situación del área de despacho de producto terminado de La Calera con el fin de identificar y eliminar los desperdicios en sus operaciones teniendo en mente la metodología Lean Manufacturing y utilizando algunas de sus herramientas. A lo largo de sus capítulos identificaremos los errores durante el proceso de preparación y carga de producto terminado, y gracias a las entrevistas con los involucrados y el monitoreo in situ, obtendremos una información certera con la cual trabajar en la mejora, concluyendo con la implementación de las propuestas que resulten más favorables para aumentar la productividad del área, reducir sus costes operativos gracias a la eliminación de los desperdicios y, por ende, aumentar la rentabilidad de la empresa.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVProductividad, rentabilidad, desperdicios, Lean Manufacturing, procesosPropuesta de mejora en el proceso logístico de despacho de producto terminado del sector clasificadora, de la Empresa La Calera S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTRSUFICIENCIA_CESPEDES_CATACORA_FRANCISCO_GUILLERMO.pdfTRSUFICIENCIA_CESPEDES_CATACORA_FRANCISCO_GUILLERMO.pdfapplication/pdf2153620https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d01764a8-67f9-435d-8994-9041e6c96590/content9d36943569da3306a39708944633f9dcMD51AUTORIZA_CESPEDES_CATACORA_FRANCISCO_GUILLERMO.pdfAUTORIZA_CESPEDES_CATACORA_FRANCISCO_GUILLERMO.pdfapplication/pdf591855https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad3ea965-8b09-4cc9-97b0-257b17aa6de4/contentd2bb57bd8987fa21e4e42f10ff9881afMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbc34ed3-62ef-4815-9ce3-b33bc9299aa4/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f80a00c7-446f-4b1c-a161-ef80036d64d2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_CESPEDES_CATACORA_FRANCISCO_GUILLERMO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_CESPEDES_CATACORA_FRANCISCO_GUILLERMO.pdf.txtExtracted texttext/plain113818https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/385ea0a4-9211-4e72-a670-1f1d04f3cdf2/content74db463fec21d2fb2f457c9f2de5cfffMD55AUTORIZA_CESPEDES_CATACORA_FRANCISCO_GUILLERMO.pdf.txtAUTORIZA_CESPEDES_CATACORA_FRANCISCO_GUILLERMO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f12392f-a29c-456b-a43d-0ed79d5ecee8/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_CESPEDES_CATACORA_FRANCISCO_GUILLERMO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_CESPEDES_CATACORA_FRANCISCO_GUILLERMO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1615https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fee5c711-c5ed-48fb-9a27-8dbed18b33dd/content1413a3c06b236f054a12d799a925f337MD56AUTORIZA_CESPEDES_CATACORA_FRANCISCO_GUILLERMO.pdf.jpgAUTORIZA_CESPEDES_CATACORA_FRANCISCO_GUILLERMO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1591https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/439aaa21-659d-4c98-8023-b5a333ff1a93/contente3f15b5909b76ee9626960e74ca2caedMD5820.500.11818/5202oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52022022-05-26 22:03:06.265https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.873226 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).