Hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una institución educativa nacional del distrito de San Juan de Lurigancho, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo descriptivo; así mismo de diseño no experimental y de corte transversal. La investigación tiene como objetivo general determinar la categoría hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una Institución E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de estudio Áreas de hábitos de estudio Estudiantes de primero y segundo de secundaria Categoría de hábitos de estudio Rendimiento académico Study habits Study habits areas First and second high school students Study habits category Academic performance |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo descriptivo; así mismo de diseño no experimental y de corte transversal. La investigación tiene como objetivo general determinar la categoría hábitos de estudio en los estudiantes del primero y segundo de secundaria de una Institución Educativa Nacional del distrito de San Juan de Lurigancho. A su vez, tiene como objetivos específicos, identificar las dimensiones de ¿cómo estudia usted?, ¿cómo hace usted sus tares?, ¿cómo prepara usted sus exámenes?, ¿cómo escucha usted sus clases?, ¿qué acompaña sus momentos de estudio?, que presentan los estudiantes del primero y segundo de secundaria. La muestra es de tipo no probabilística intencional, comprendida por 120 estudiantes de la Institución Educativa Nacional de Lima Metropolitana. Para cumplir con los objetivos propuestos, se utilizó como instrumento el Inventario de hábitos de estudio CASM-85 revisión 2014 elaborado por el Dr. Luis Alberto Vicuña Peri. La información fue procesada a través de los programas SPSS 22 y Ms Excel 2016. En donde se concluyó qué: hábitos de estudio en los estudiantes de primero y segundo de secundaria de la Institución Educativa Nacional, es el hábito inadecuado en el Área V ¿Qué acompaña sus momentos de estudio?, representado por 48,3% del total de la muestra evaluada; en las área III ¿Cómo prepara usted sus exámenes?, representado por un 39,5% de la muestra evaluada. Así mismo, en la área I ¿Cómo estudia usted?, se encontró la categoría Tendencia (+) entre la muestra; en el área II ¿Cómo hace usted sus tareas? una categoría Tendencia (-); en el área III, una categoría Negativa; en el área IV ¿Cómo escucha usted sus clases? una categoría Tendencia (-) y en el área V ¿Qué acompaña sus momentos de estudio? se halló la categoría Negativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).