Gestión de la comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional de la municipalidad distrital de Aucallama, 2021 - 2024
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación plantea que la fortaleza de la imagen institucional está basada en una eficiente y eficaz gestión de la comunicación externa, cuyo propósito principal está orientado hacia la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comunicación externa proceso de comunicación gestión pública imagen institucional opinión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
id |
UIGV_edb17c5a84f182763090be02d7efa2d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8831 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de la comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional de la municipalidad distrital de Aucallama, 2021 - 2024 |
title |
Gestión de la comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional de la municipalidad distrital de Aucallama, 2021 - 2024 |
spellingShingle |
Gestión de la comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional de la municipalidad distrital de Aucallama, 2021 - 2024 Aranda Taco, Guillermo Alejandro comunicación externa proceso de comunicación gestión pública imagen institucional opinión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
title_short |
Gestión de la comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional de la municipalidad distrital de Aucallama, 2021 - 2024 |
title_full |
Gestión de la comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional de la municipalidad distrital de Aucallama, 2021 - 2024 |
title_fullStr |
Gestión de la comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional de la municipalidad distrital de Aucallama, 2021 - 2024 |
title_full_unstemmed |
Gestión de la comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional de la municipalidad distrital de Aucallama, 2021 - 2024 |
title_sort |
Gestión de la comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional de la municipalidad distrital de Aucallama, 2021 - 2024 |
author |
Aranda Taco, Guillermo Alejandro |
author_facet |
Aranda Taco, Guillermo Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marquez Buitrón, Ronald |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aranda Taco, Guillermo Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
comunicación externa proceso de comunicación gestión pública imagen institucional opinión pública |
topic |
comunicación externa proceso de comunicación gestión pública imagen institucional opinión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
description |
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación plantea que la fortaleza de la imagen institucional está basada en una eficiente y eficaz gestión de la comunicación externa, cuyo propósito principal está orientado hacia la generación de una opinión pública favorable. En tal sentido, la oficina de imagen institucional de la municipalidad distrital de Aucallama está condicionada a tener las capacidades correspondientes para que brinde un servicio comunicacional de calidad en favor de la población, desde la perspectiva de los servicios, programas, proyectos y actividades de la corporación. Estas capacidades están orientadas al uso óptimo de los medios de difusión, externos e internos, a la calidad y dinamismo comunicacional, así como la oportunidad y óptimo uso de los recursos disponibles, con ayuda de la tecnología y permitiendo la interacción y rápida respuesta. La metodología aplicada en el presente trabajo es de naturaleza descriptiva y no experimental; la recolección de información está basada en la observación, respecto de los hechos relevantes, en el proceso de comunicación en el que intervienen la institución y el público objetivo. La problemática planteada en el presente trabajo está sustentada en la experiencia adquirida en el ejercicio del trabajo profesional la cual permite visualizar una escasa accesibilidad de los ciudadanos a una información veraz, objetiva y de calidad. En ese sentido, la oficina de imagen institucional tiene el deber de elaborar mensajes cuyos contenidos transfieran información de alta confiabilidad, de tal manera que se garantice el cumplimiento de las políticas públicas relacionadas al derecho de las personas y de la sociedad en general. Este deber tiene, además, la finalidad de atender las características socioeconómicas, geográficas y culturales de la población, tal como están contempladas en las políticas de Estado. El resultado final del trabajo de la oficina de imagen institucional se grafica en la ampliación de la cobertura participativa poblacional; es decir, más ciudadanos consumen información proporcionada por la corporación municipal. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-06T14:06:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-06T14:06:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-03-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8831 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8831 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b5273ff-f900-464e-8d03-148058937dc0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72436180-376f-4e27-a68d-38a90a91558d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4773724b-1f60-4f0e-9df0-26acd8a0806b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67a2e48e-a939-4653-8b8b-86057a5f77d3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/088b560b-f19f-413a-a290-ba1af6159ed9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d7a6c7d-abac-46e6-bc97-fc2fd8ffd02a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75158e70-bf82-44ab-a04d-c69d26bcdae8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77a192b6-496f-4575-a5d6-dc6c0d63caf5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b4d9707-9ce0-4e08-b98e-02883c0a8b50/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da0e163b-1bca-45a4-919e-b46db955175d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d3b6949-d0a7-49b9-816c-ccce2c4fc69a/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e778ba0557d908511dced89c68a75ec dcb7d851b7cfcd00d23fee42d06311e5 7ec37b65420b5ae4fca1c04ba1dc2b9f 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 346bec6499df4c5c9d363984d8915744 6c75992441481f98b55011a3f6754819 c32bd873400407527851d8457db4f69a 165e0c801a7ec32ec12fdd12c60fe42f 714f508165791615835019318c9b2339 39ee7c15be08abae7876d25b77ff6395 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829196761333760 |
spelling |
Marquez Buitrón, RonaldAranda Taco, Guillermo Alejandro2025-03-06T14:06:12Z2025-03-06T14:06:12Z2025-03-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/8831El presente Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación plantea que la fortaleza de la imagen institucional está basada en una eficiente y eficaz gestión de la comunicación externa, cuyo propósito principal está orientado hacia la generación de una opinión pública favorable. En tal sentido, la oficina de imagen institucional de la municipalidad distrital de Aucallama está condicionada a tener las capacidades correspondientes para que brinde un servicio comunicacional de calidad en favor de la población, desde la perspectiva de los servicios, programas, proyectos y actividades de la corporación. Estas capacidades están orientadas al uso óptimo de los medios de difusión, externos e internos, a la calidad y dinamismo comunicacional, así como la oportunidad y óptimo uso de los recursos disponibles, con ayuda de la tecnología y permitiendo la interacción y rápida respuesta. La metodología aplicada en el presente trabajo es de naturaleza descriptiva y no experimental; la recolección de información está basada en la observación, respecto de los hechos relevantes, en el proceso de comunicación en el que intervienen la institución y el público objetivo. La problemática planteada en el presente trabajo está sustentada en la experiencia adquirida en el ejercicio del trabajo profesional la cual permite visualizar una escasa accesibilidad de los ciudadanos a una información veraz, objetiva y de calidad. En ese sentido, la oficina de imagen institucional tiene el deber de elaborar mensajes cuyos contenidos transfieran información de alta confiabilidad, de tal manera que se garantice el cumplimiento de las políticas públicas relacionadas al derecho de las personas y de la sociedad en general. Este deber tiene, además, la finalidad de atender las características socioeconómicas, geográficas y culturales de la población, tal como están contempladas en las políticas de Estado. El resultado final del trabajo de la oficina de imagen institucional se grafica en la ampliación de la cobertura participativa poblacional; es decir, más ciudadanos consumen información proporcionada por la corporación municipal.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/comunicación externaproceso de comunicacióngestión públicaimagen institucionalopinión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02Gestión de la comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional de la municipalidad distrital de Aucallama, 2021 - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias de la Comunicación Turismo y HoteleríaTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional32202610543473https://orcid.org/0009-0007-5636-222908973158ORIGINALTSP-ARANDA TACO RONALD ARTURO -RP-.pdfTSP-ARANDA TACO RONALD ARTURO -RP-.pdfapplication/pdf4671964https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b5273ff-f900-464e-8d03-148058937dc0/content0e778ba0557d908511dced89c68a75ecMD51AUTORIZACION REPOSITORIO-ARANDA TACO GUILLERMO ALEJANDRO.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-ARANDA TACO GUILLERMO ALEJANDRO.pdfapplication/pdf294721https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72436180-376f-4e27-a68d-38a90a91558d/contentdcb7d851b7cfcd00d23fee42d06311e5MD52TURNITIN-ARANDA TACO GUILLERMO ALEJANDRO.pdfTURNITIN-ARANDA TACO GUILLERMO ALEJANDRO.pdfapplication/pdf30032859https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4773724b-1f60-4f0e-9df0-26acd8a0806b/content7ec37b65420b5ae4fca1c04ba1dc2b9fMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67a2e48e-a939-4653-8b8b-86057a5f77d3/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/088b560b-f19f-413a-a290-ba1af6159ed9/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTSP-ARANDA TACO RONALD ARTURO -RP-.pdf.txtTSP-ARANDA TACO RONALD ARTURO -RP-.pdf.txtExtracted texttext/plain101615https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d7a6c7d-abac-46e6-bc97-fc2fd8ffd02a/content346bec6499df4c5c9d363984d8915744MD56AUTORIZACION REPOSITORIO-ARANDA TACO GUILLERMO ALEJANDRO.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-ARANDA TACO GUILLERMO ALEJANDRO.pdf.txtExtracted texttext/plain18https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75158e70-bf82-44ab-a04d-c69d26bcdae8/content6c75992441481f98b55011a3f6754819MD58TURNITIN-ARANDA TACO GUILLERMO ALEJANDRO.pdf.txtTURNITIN-ARANDA TACO GUILLERMO ALEJANDRO.pdf.txtExtracted texttext/plain14740https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77a192b6-496f-4575-a5d6-dc6c0d63caf5/contentc32bd873400407527851d8457db4f69aMD510THUMBNAILTSP-ARANDA TACO RONALD ARTURO -RP-.pdf.jpgTSP-ARANDA TACO RONALD ARTURO -RP-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16802https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b4d9707-9ce0-4e08-b98e-02883c0a8b50/content165e0c801a7ec32ec12fdd12c60fe42fMD57AUTORIZACION REPOSITORIO-ARANDA TACO GUILLERMO ALEJANDRO.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-ARANDA TACO GUILLERMO ALEJANDRO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18608https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da0e163b-1bca-45a4-919e-b46db955175d/content714f508165791615835019318c9b2339MD59TURNITIN-ARANDA TACO GUILLERMO ALEJANDRO.pdf.jpgTURNITIN-ARANDA TACO GUILLERMO ALEJANDRO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11803https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d3b6949-d0a7-49b9-816c-ccce2c4fc69a/content39ee7c15be08abae7876d25b77ff6395MD51120.500.11818/8831oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/88312025-03-07 03:04:35.566http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.890104 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).