Mejora de la planificación para los procedimientos de adquisiciones o servicios de un Organismo Técnico Especializado del Perú 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo está centrado en desarrollar la mejora en la planificación para los procedimientos de adquisiciones o servicios de un Organismo Técnico Especializado de uno de los ministerios del estado, esta propuesta se debe a que actualmente existen falencias respecto a la planificación tanto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9014 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9014 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Planificación Organismo Técnico Contrataciones del Estado. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El presente trabajo está centrado en desarrollar la mejora en la planificación para los procedimientos de adquisiciones o servicios de un Organismo Técnico Especializado de uno de los ministerios del estado, esta propuesta se debe a que actualmente existen falencias respecto a la planificación tanto para la adquisición de bienes y/o servicios del personal contratado en la actualidad. Asimismo, se realiza un análisis para identificar el problema principal y con qué opciones se puede mejorar. Por lo que, para abordar los problemas en los procedimientos de adquisiciones y servicios, es esencial mejorar la planificación, garantizar la eficiencia, transparencia y efectividad en el uso de recursos que maneja la entidad, identificar deficiencias, implementar un plan de capacitación para el personal y fortalecer la capacidad administrativa son aspectos claves a considerar en la mejora de estos procedimientos teniendo como objetivos centrados el implementar un plan de mejoras en la planificación de adquisiciones y servicios para abordar las deficiencias identificadas y fortalecer la capacidad administrativa, la evaluación de alternativas de solución es fundamental para asegurar la asignación eficiente de recursos. Se busca que las entidades públicas cumplan sus metas a través de una planificación racional a largo plazo. El objetivo es mejorar la gestión eficiente y optimizar los recursos para mejorar la calidad de los servicios públicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).