Influencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de la Provincia del Santa, Región Ancash - 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de los centros poblados del distrito de Santa y provincia del mismo nombre, Región Ancash-2018. El supuesto que se ha planteado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Villon, Heri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros poblados
caminos vecinales
gestión técnica
gestión administrativa
gestión técnica y administrativa
mantenimiento de caminos vecinales
id UIGV_ec1c13329f14e220d44e65f7e76929b3
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5698
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de la Provincia del Santa, Región Ancash - 2018
title Influencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de la Provincia del Santa, Región Ancash - 2018
spellingShingle Influencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de la Provincia del Santa, Región Ancash - 2018
Roque Villon, Heri
Centros poblados
caminos vecinales
gestión técnica
gestión administrativa
gestión técnica y administrativa
mantenimiento de caminos vecinales
title_short Influencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de la Provincia del Santa, Región Ancash - 2018
title_full Influencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de la Provincia del Santa, Región Ancash - 2018
title_fullStr Influencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de la Provincia del Santa, Región Ancash - 2018
title_full_unstemmed Influencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de la Provincia del Santa, Región Ancash - 2018
title_sort Influencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de la Provincia del Santa, Región Ancash - 2018
author Roque Villon, Heri
author_facet Roque Villon, Heri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Sanchez, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Villon, Heri
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centros poblados
caminos vecinales
gestión técnica
gestión administrativa
gestión técnica y administrativa
mantenimiento de caminos vecinales
topic Centros poblados
caminos vecinales
gestión técnica
gestión administrativa
gestión técnica y administrativa
mantenimiento de caminos vecinales
description La investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de los centros poblados del distrito de Santa y provincia del mismo nombre, Región Ancash-2018. El supuesto que se ha planteado en H0, ha sido rechazada y se aceptó la H1; con lo cual queda confirmado dicho supuesto; es decir, la eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales influye en el desarrollo de centros poblados del Distrito en estudio. Los problemas identificados son síntomas críticos de todo el proceso realizado por la Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural; para ejecutar todos los proyectos y obras de los diferentes sectores dentro del área geográfica que le corresponde; en especial de los caminos vecinales, que es de interés de la presente investigación. Todo el proceso debe ser acompañado de una planificación adecuada y gestión eficiente; según cronograma de prioridades y aprobación de presupuesto. Todo ello se realiza, siguiendo una metodología de observación de la problemática, para luego hacer una descripción de la realidad, cuyo análisis de procesamiento de datos se realiza bajo un marco teórico que lo definen las variables. Con todo ello, se ha logrado obtener los resultados, los mismos que serán analizados, bajo la metodología de la estadística descriptiva y terminar con la explicación de la interpretación de resultados; para luego culminar con la discusión de resultados y sus respectivas conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T16:33:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T16:33:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5698
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5698
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5531cc2b-3079-48df-8101-ea0f68d94614/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61f62dc4-f7da-4016-9934-34105a1b26bd/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f19f658-0c2c-455a-8e92-95087acbf46e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41b0e905-5a75-4416-b746-7277f05974b9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f7fe14c-71d9-4a24-be6d-a1c5989a53eb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bea69fa8-ef4d-4db9-a484-3d56e2e9239a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d81ff75-ada6-4b6b-9a4c-fe025fb23653/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1ce4a69-479b-4800-b9d2-96d54f150952/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 409533f54eb11f6a3450bc5426d3cf51
23513fdb1d02f5e9f267b37177bfb25b
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d158bbfee59b003c7d439e85a5f3377e
723c8237b3b38d82fb4e9708edb8b32a
4e695ad999212617dba90cd9d7fdfb13
c565d1a3542b0139a0205a313ca0cc9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829186413985792
spelling Linares Sanchez, GuillermoRoque Villon, Heri2021-12-09T16:33:30Z2021-12-09T16:33:30Z2021-12-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/5698La investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de los centros poblados del distrito de Santa y provincia del mismo nombre, Región Ancash-2018. El supuesto que se ha planteado en H0, ha sido rechazada y se aceptó la H1; con lo cual queda confirmado dicho supuesto; es decir, la eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales influye en el desarrollo de centros poblados del Distrito en estudio. Los problemas identificados son síntomas críticos de todo el proceso realizado por la Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural; para ejecutar todos los proyectos y obras de los diferentes sectores dentro del área geográfica que le corresponde; en especial de los caminos vecinales, que es de interés de la presente investigación. Todo el proceso debe ser acompañado de una planificación adecuada y gestión eficiente; según cronograma de prioridades y aprobación de presupuesto. Todo ello se realiza, siguiendo una metodología de observación de la problemática, para luego hacer una descripción de la realidad, cuyo análisis de procesamiento de datos se realiza bajo un marco teórico que lo definen las variables. Con todo ello, se ha logrado obtener los resultados, los mismos que serán analizados, bajo la metodología de la estadística descriptiva y terminar con la explicación de la interpretación de resultados; para luego culminar con la discusión de resultados y sus respectivas conclusiones y recomendaciones.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCentros pobladoscaminos vecinalesgestión técnicagestión administrativagestión técnica y administrativamantenimiento de caminos vecinalesInfluencia de una eficaz y eficiente gestión técnica administrativa de los caminos vecinales en el desarrollo de la Provincia del Santa, Región Ancash - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería AdministrativaIngeniero AdministrativoORIGINALTESIS_ROQUE VILLON HERI.pdfTESIS_ROQUE VILLON HERI.pdfapplication/pdf999767https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5531cc2b-3079-48df-8101-ea0f68d94614/content409533f54eb11f6a3450bc5426d3cf51MD51AUTORIZA_ROQUE VILLON HERI.pdfAUTORIZA_ROQUE VILLON HERI.pdfapplication/pdf120596https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61f62dc4-f7da-4016-9934-34105a1b26bd/content23513fdb1d02f5e9f267b37177bfb25bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f19f658-0c2c-455a-8e92-95087acbf46e/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41b0e905-5a75-4416-b746-7277f05974b9/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_ROQUE VILLON HERI.pdf.txtTESIS_ROQUE VILLON HERI.pdf.txtExtracted texttext/plain142430https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f7fe14c-71d9-4a24-be6d-a1c5989a53eb/contentd158bbfee59b003c7d439e85a5f3377eMD55AUTORIZA_ROQUE VILLON HERI.pdf.txtAUTORIZA_ROQUE VILLON HERI.pdf.txtExtracted texttext/plain1672https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bea69fa8-ef4d-4db9-a484-3d56e2e9239a/content723c8237b3b38d82fb4e9708edb8b32aMD57THUMBNAILTESIS_ROQUE VILLON HERI.pdf.jpgTESIS_ROQUE VILLON HERI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1600https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d81ff75-ada6-4b6b-9a4c-fe025fb23653/content4e695ad999212617dba90cd9d7fdfb13MD56AUTORIZA_ROQUE VILLON HERI.pdf.jpgAUTORIZA_ROQUE VILLON HERI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1632https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1ce4a69-479b-4800-b9d2-96d54f150952/contentc565d1a3542b0139a0205a313ca0cc9dMD5820.500.11818/5698oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/56982023-10-05 15:40:42.57https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.946513
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).