Propuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para el control de costos de garantías de la empresa RESEMIN S.A

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional plantea como objetivo: Implementar una propuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para mejorar el control de costos de garantía de le empresa RESEMIN. Se describe como mejorar un control de costos de garantía a partir de una mejora en su cla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Zaragoza, Ilich Sanín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Control de costos
PDCA
Garantía
id UIGV_e966489632062d3218ef022660ea7f30
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5715
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para el control de costos de garantías de la empresa RESEMIN S.A
title Propuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para el control de costos de garantías de la empresa RESEMIN S.A
spellingShingle Propuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para el control de costos de garantías de la empresa RESEMIN S.A
Díaz Zaragoza, Ilich Sanín
Mejora continua
Control de costos
PDCA
Garantía
title_short Propuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para el control de costos de garantías de la empresa RESEMIN S.A
title_full Propuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para el control de costos de garantías de la empresa RESEMIN S.A
title_fullStr Propuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para el control de costos de garantías de la empresa RESEMIN S.A
title_full_unstemmed Propuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para el control de costos de garantías de la empresa RESEMIN S.A
title_sort Propuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para el control de costos de garantías de la empresa RESEMIN S.A
author Díaz Zaragoza, Ilich Sanín
author_facet Díaz Zaragoza, Ilich Sanín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Huertas, José Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Zaragoza, Ilich Sanín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mejora continua
Control de costos
PDCA
Garantía
topic Mejora continua
Control de costos
PDCA
Garantía
description El presente trabajo de suficiencia profesional plantea como objetivo: Implementar una propuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para mejorar el control de costos de garantía de le empresa RESEMIN. Se describe como mejorar un control de costos de garantía a partir de una mejora en su clasificación por línea de negocios (por cada área de ventas). La investigación, es del tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y el nivel investigación es descriptiva y explicativa, que aplica el método de Ishikawa para el análisis del problema. La población y muestra provienen de las ordenes de Servicio de garantía del año 2020. La técnica para la recolección de datos fue la observación, el análisis documental y las entrevistas. Los instrumentos fueron las guías de entrevistas y la ficha de encuestas. Se pudo observar que, al mejorar la clasificación de costos de garantías de la empresa, la cual se ha llevado desde una clasificación general a una clasificación específica, también se mejora la perspectiva de quienes analizan la información por línea de negocio. Así mismo se mejora el orden, control de los registros (Informes, Formatos) y el seguimiento de costos de garantía, mediante la inclusión de personal que pueda tomar las funciones nuevas a implementarse para tal fin. Como producto del orden y control de los registros de las garantías atendidas, se ha mejorado la visibilidad de costos de garantía de la empresa RESEMIN, dado que ahora es posible ver el detalle de los costos por línea de negocios y estos a su vez pueden ser compartidos con las demás áreas de la empresa, para su interpretación y búsqueda de mejoras tanto de la calidad de los productos como de sus costos. Esta investigación resulta estratégica puesto que denota la importancia de evaluar el costo beneficio de la implementación aplicando la mejora continua, es decir, si bien es cierto se requiere invertir en nuevos recursos, esto trae consigo un ahorro de costos en el tiempo, para la empresa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T22:51:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T22:51:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5715
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5715
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6058dd9e-6e1e-4a98-8bfd-601da6bd709a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da0b7d26-3e23-4215-86fa-11bee3435e4e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9a24ae2-83ce-4092-8293-b96bfad2b9da/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a362b6bf-e4c0-49f1-b201-6487fa2b938f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22179cb3-057c-4913-b9c9-fd03b5c572ab/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffd182a4-af32-4288-9be5-c71c7279d10d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e454173d-c0a2-4c25-92a1-2df9cba026f9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1532d70-9851-4eb6-a065-f233a1dcdf8b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c30039f08c66cc458f20ce6b6750294f
5b6f81c04f9c6188affc0f8d09473538
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c6400c716e130dc1196d7050df3216b9
06da0180ee4a030d9ba694e4a8757644
c1a1f697aa94ccc3e5ae833c116b3fcc
d2958bd1d1788fd7db554187a2ec42b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829111881203712
spelling Peña Huertas, José GustavoDíaz Zaragoza, Ilich Sanín2021-12-09T22:51:34Z2021-12-09T22:51:34Z2021-12-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/5715El presente trabajo de suficiencia profesional plantea como objetivo: Implementar una propuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para mejorar el control de costos de garantía de le empresa RESEMIN. Se describe como mejorar un control de costos de garantía a partir de una mejora en su clasificación por línea de negocios (por cada área de ventas). La investigación, es del tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y el nivel investigación es descriptiva y explicativa, que aplica el método de Ishikawa para el análisis del problema. La población y muestra provienen de las ordenes de Servicio de garantía del año 2020. La técnica para la recolección de datos fue la observación, el análisis documental y las entrevistas. Los instrumentos fueron las guías de entrevistas y la ficha de encuestas. Se pudo observar que, al mejorar la clasificación de costos de garantías de la empresa, la cual se ha llevado desde una clasificación general a una clasificación específica, también se mejora la perspectiva de quienes analizan la información por línea de negocio. Así mismo se mejora el orden, control de los registros (Informes, Formatos) y el seguimiento de costos de garantía, mediante la inclusión de personal que pueda tomar las funciones nuevas a implementarse para tal fin. Como producto del orden y control de los registros de las garantías atendidas, se ha mejorado la visibilidad de costos de garantía de la empresa RESEMIN, dado que ahora es posible ver el detalle de los costos por línea de negocios y estos a su vez pueden ser compartidos con las demás áreas de la empresa, para su interpretación y búsqueda de mejoras tanto de la calidad de los productos como de sus costos. Esta investigación resulta estratégica puesto que denota la importancia de evaluar el costo beneficio de la implementación aplicando la mejora continua, es decir, si bien es cierto se requiere invertir en nuevos recursos, esto trae consigo un ahorro de costos en el tiempo, para la empresa.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVMejora continuaControl de costosPDCAGarantíaPropuesta de mejora continua aplicando la técnica PDCA para el control de costos de garantías de la empresa RESEMIN S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería AdministrativaIngeniero AdministrativoORIGINALTRSUFICIENCIA_DÍAZ ZARAGOZA.pdfTRSUFICIENCIA_DÍAZ ZARAGOZA.pdfapplication/pdf1684209https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6058dd9e-6e1e-4a98-8bfd-601da6bd709a/contentc30039f08c66cc458f20ce6b6750294fMD51AUTORIZA_DÍAZ ZARAGOZA.pdfAUTORIZA_DÍAZ ZARAGOZA.pdfapplication/pdf81931https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da0b7d26-3e23-4215-86fa-11bee3435e4e/content5b6f81c04f9c6188affc0f8d09473538MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9a24ae2-83ce-4092-8293-b96bfad2b9da/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a362b6bf-e4c0-49f1-b201-6487fa2b938f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_DÍAZ ZARAGOZA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_DÍAZ ZARAGOZA.pdf.txtExtracted texttext/plain155441https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22179cb3-057c-4913-b9c9-fd03b5c572ab/contentc6400c716e130dc1196d7050df3216b9MD55AUTORIZA_DÍAZ ZARAGOZA.pdf.txtAUTORIZA_DÍAZ ZARAGOZA.pdf.txtExtracted texttext/plain1677https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffd182a4-af32-4288-9be5-c71c7279d10d/content06da0180ee4a030d9ba694e4a8757644MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_DÍAZ ZARAGOZA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_DÍAZ ZARAGOZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1558https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e454173d-c0a2-4c25-92a1-2df9cba026f9/contentc1a1f697aa94ccc3e5ae833c116b3fccMD56AUTORIZA_DÍAZ ZARAGOZA.pdf.jpgAUTORIZA_DÍAZ ZARAGOZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1624https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1532d70-9851-4eb6-a065-f233a1dcdf8b/contentd2958bd1d1788fd7db554187a2ec42b3MD5820.500.11818/5715oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/57152023-10-03 15:20:00.143https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).