Satisfacción laboral de los capacitadores de un centro de contacto en el distrito de Ate, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el Nivel de Satisfacción Laboral de los capacitadores de un centro de contacto del distrito de Ate. La investigación fue descriptiva con corte transeccional. La población estuvo conformada por 95 capacitadores, entre hombres y mujeres, y la muestra s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción laboral Centro de contacto Job satisfaction Contact center |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el Nivel de Satisfacción Laboral de los capacitadores de un centro de contacto del distrito de Ate. La investigación fue descriptiva con corte transeccional. La población estuvo conformada por 95 capacitadores, entre hombres y mujeres, y la muestra se efectuó con 77 de ellos. Como instrumento de evaluación se utilizó la Escala de Satisfacción Laboral SL-SPC de Sonia Palma (2005) el cual es un instrumento validado y aplicable a la realidad peruana. El instrumento está conformado por 27 ítems de los cuales 17 son positivos y 10 negativos y, evalúa el grado de satisfacción laboral a través de una escala Likert. La puntuación es de forma directa. El instrumento mide la satisfacción desde cuatro factores: Significación con la Tarea, Condiciones de Trabajo, Reconocimiento personal y/o Social y Beneficios Económicos. Los resultados obtenidos indicaron que la satisfacción general de los capacitadores obtuvo una categoría diagnóstica de Promedio. El factor con más alto nivel de satisfacción fue el de Significación de la Tarea y el factor con menor nivel de satisfacción fue el de Beneficios Económicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).