El manejo de la ansiedad con la Terapia Cognitivo Conductual en las estudiantes de cuarto de secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo disminuir y mejorar el manejo de la ansiedad en las adolescentes de la Institución Educativa. La intervención psicológica se desarrolló en sesiones colectivas planificadas de acuerdo a las necesidades de las estudiantes. Las sesiones estuvieron dirigidas a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gabulle Vasquez, Nadia Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
adolescencia
pensamientos
emociones
acciones
id UIGV_e3e0580788cf23464bfb08c2e1825aa7
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6339
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
spelling Liñán Colchado, Gloria MaríaGabulle Vasquez, Nadia Jessica2022-07-01T16:14:32Z2022-07-01T16:14:32Z2022-07-01https://hdl.handle.net/20.500.11818/6339El presente trabajo tuvo como objetivo disminuir y mejorar el manejo de la ansiedad en las adolescentes de la Institución Educativa. La intervención psicológica se desarrolló en sesiones colectivas planificadas de acuerdo a las necesidades de las estudiantes. Las sesiones estuvieron dirigidas a las 24 estudiantes de cuarto de secundaria quienes se encuentran entre los 14 y 15 años de edad. Se llevaron a cabo acciones preliminares, antes de la intervención psicológica, como la observación, entrevista con docentes de áreas especiales, padres de familia y reuniones con la coordinación de TOECE, además se aplicó el cuestionario de STAIC para evaluar la ansiedad de estado y ansiedad de rasgo en las estudiantes. Los resultados arrojaron un diagnóstico de ansiedad de estado en más del 50% de las estudiantes, en el factor 1 miedo y más del 50 % en el nivel de Ansiedad Rasgo, factor 3 preocupación, y factor 5 somatización. Motivo por el cual se propuso y se llevó a cabo la intervención.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAnsiedadadolescenciapensamientosemocionesaccionesEl manejo de la ansiedad con la Terapia Cognitivo Conductual en las estudiantes de cuarto de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALTSP Gabulle.pdfTSP Gabulle.pdfapplication/pdf4791055https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c0e874c-91ab-426a-a6ac-bd4a6ca213e6/contenta297b008993fe03a4f02935e05c4ff86MD51Autoriza Reposit Gabulle.pdfAutoriza Reposit Gabulle.pdfapplication/pdf156788https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fddfe6ca-7f4e-496c-bb2e-4aeea3dda86c/contentedfceb6e4a609359158c594aa22bf646MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/377da221-b0ea-4d72-98bf-e050003cb757/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a70dbe8-bd68-4ea5-a235-288b87d76da8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTSP Gabulle.pdf.txtTSP Gabulle.pdf.txtExtracted texttext/plain132314https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e259f1db-22d3-4242-b3a7-d66fa9857c50/content8fff7ab1364343d710e72fd728c46085MD55Autoriza Reposit Gabulle.pdf.txtAutoriza Reposit Gabulle.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26eec98f-15a3-4961-a2eb-0ead92afd197/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTSP Gabulle.pdf.jpgTSP Gabulle.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1440https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc313927-df30-49d3-b312-870417e710e7/contentc94c1b12f7f3c0ab0652fcd0d1b3133cMD56Autoriza Reposit Gabulle.pdf.jpgAutoriza Reposit Gabulle.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1080https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd330d39-a149-4b14-aa0b-9ef38c5e44bf/content7339e7af624f4d6c44b0b234b7c4f85eMD5820.500.11818/6339oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63392022-07-02 03:01:20.457https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El manejo de la ansiedad con la Terapia Cognitivo Conductual en las estudiantes de cuarto de secundaria
title El manejo de la ansiedad con la Terapia Cognitivo Conductual en las estudiantes de cuarto de secundaria
spellingShingle El manejo de la ansiedad con la Terapia Cognitivo Conductual en las estudiantes de cuarto de secundaria
Gabulle Vasquez, Nadia Jessica
Ansiedad
adolescencia
pensamientos
emociones
acciones
title_short El manejo de la ansiedad con la Terapia Cognitivo Conductual en las estudiantes de cuarto de secundaria
title_full El manejo de la ansiedad con la Terapia Cognitivo Conductual en las estudiantes de cuarto de secundaria
title_fullStr El manejo de la ansiedad con la Terapia Cognitivo Conductual en las estudiantes de cuarto de secundaria
title_full_unstemmed El manejo de la ansiedad con la Terapia Cognitivo Conductual en las estudiantes de cuarto de secundaria
title_sort El manejo de la ansiedad con la Terapia Cognitivo Conductual en las estudiantes de cuarto de secundaria
author Gabulle Vasquez, Nadia Jessica
author_facet Gabulle Vasquez, Nadia Jessica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Liñán Colchado, Gloria María
dc.contributor.author.fl_str_mv Gabulle Vasquez, Nadia Jessica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ansiedad
adolescencia
pensamientos
emociones
acciones
topic Ansiedad
adolescencia
pensamientos
emociones
acciones
description El presente trabajo tuvo como objetivo disminuir y mejorar el manejo de la ansiedad en las adolescentes de la Institución Educativa. La intervención psicológica se desarrolló en sesiones colectivas planificadas de acuerdo a las necesidades de las estudiantes. Las sesiones estuvieron dirigidas a las 24 estudiantes de cuarto de secundaria quienes se encuentran entre los 14 y 15 años de edad. Se llevaron a cabo acciones preliminares, antes de la intervención psicológica, como la observación, entrevista con docentes de áreas especiales, padres de familia y reuniones con la coordinación de TOECE, además se aplicó el cuestionario de STAIC para evaluar la ansiedad de estado y ansiedad de rasgo en las estudiantes. Los resultados arrojaron un diagnóstico de ansiedad de estado en más del 50% de las estudiantes, en el factor 1 miedo y más del 50 % en el nivel de Ansiedad Rasgo, factor 3 preocupación, y factor 5 somatización. Motivo por el cual se propuso y se llevó a cabo la intervención.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-01T16:14:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-01T16:14:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6339
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c0e874c-91ab-426a-a6ac-bd4a6ca213e6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fddfe6ca-7f4e-496c-bb2e-4aeea3dda86c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/377da221-b0ea-4d72-98bf-e050003cb757/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a70dbe8-bd68-4ea5-a235-288b87d76da8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e259f1db-22d3-4242-b3a7-d66fa9857c50/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26eec98f-15a3-4961-a2eb-0ead92afd197/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc313927-df30-49d3-b312-870417e710e7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd330d39-a149-4b14-aa0b-9ef38c5e44bf/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a297b008993fe03a4f02935e05c4ff86
edfceb6e4a609359158c594aa22bf646
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8fff7ab1364343d710e72fd728c46085
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
c94c1b12f7f3c0ab0652fcd0d1b3133c
7339e7af624f4d6c44b0b234b7c4f85e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829079337598976
score 13.989288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).