Uso del geogebra y khan academy para el aprendizaje colaborativo de matemáticas en el 4to de secundaria de la “IE 15285 - C María Auxiliadora“ en Sullana - Piura, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se centra en el estudio sobre el uso de herramientas y recursos tecnológicos como Khan Academy y GeoGebra, que son los principales medios para la docencia de las matemáticas basadas en las TIC, uno como plataforma web de aprendizaje en línea para las matemáticas y el ot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | competencias matemáticas nivel secundaria aprendizaje en línea TIC’s aprendizaje colaborativo |
id |
UIGV_e09231664c7506fc91f08b094a308f80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7507 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del geogebra y khan academy para el aprendizaje colaborativo de matemáticas en el 4to de secundaria de la “IE 15285 - C María Auxiliadora“ en Sullana - Piura, 2023 |
title |
Uso del geogebra y khan academy para el aprendizaje colaborativo de matemáticas en el 4to de secundaria de la “IE 15285 - C María Auxiliadora“ en Sullana - Piura, 2023 |
spellingShingle |
Uso del geogebra y khan academy para el aprendizaje colaborativo de matemáticas en el 4to de secundaria de la “IE 15285 - C María Auxiliadora“ en Sullana - Piura, 2023 Inca Otero, Brando Jahir competencias matemáticas nivel secundaria aprendizaje en línea TIC’s aprendizaje colaborativo |
title_short |
Uso del geogebra y khan academy para el aprendizaje colaborativo de matemáticas en el 4to de secundaria de la “IE 15285 - C María Auxiliadora“ en Sullana - Piura, 2023 |
title_full |
Uso del geogebra y khan academy para el aprendizaje colaborativo de matemáticas en el 4to de secundaria de la “IE 15285 - C María Auxiliadora“ en Sullana - Piura, 2023 |
title_fullStr |
Uso del geogebra y khan academy para el aprendizaje colaborativo de matemáticas en el 4to de secundaria de la “IE 15285 - C María Auxiliadora“ en Sullana - Piura, 2023 |
title_full_unstemmed |
Uso del geogebra y khan academy para el aprendizaje colaborativo de matemáticas en el 4to de secundaria de la “IE 15285 - C María Auxiliadora“ en Sullana - Piura, 2023 |
title_sort |
Uso del geogebra y khan academy para el aprendizaje colaborativo de matemáticas en el 4to de secundaria de la “IE 15285 - C María Auxiliadora“ en Sullana - Piura, 2023 |
author |
Inca Otero, Brando Jahir |
author_facet |
Inca Otero, Brando Jahir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Márquez Buitrón, Ronald Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inca Otero, Brando Jahir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
competencias matemáticas nivel secundaria aprendizaje en línea TIC’s aprendizaje colaborativo |
topic |
competencias matemáticas nivel secundaria aprendizaje en línea TIC’s aprendizaje colaborativo |
description |
Este trabajo de investigación se centra en el estudio sobre el uso de herramientas y recursos tecnológicos como Khan Academy y GeoGebra, que son los principales medios para la docencia de las matemáticas basadas en las TIC, uno como plataforma web de aprendizaje en línea para las matemáticas y el otro como software matemático para varios niveles educativos cuyo principal objetivo es fortalecer la enseñanza de las matemáticas de una manera dinámica e interactiva con los estudiantes del nivel secundario; ya que cuenta con una amplia variedad de herramientas que, de acuerdo a mi experiencia profesional, son de mucha utilidad al momento de desarrollar la actividad enseñanza-aprendizaje para lograr las competencias establecidas dentro del currículo nacional. Estos recursos tecnológicos se utilizaron en la “I.E 15285 - C María Auxiliadora” que se encuentra en el distrito de Sullana, Provincia de Sullana, departamento de Piura, debido a que muchas estudiantes se vieron afectadas en su desempeño académico durante la pandemia, sobre todo, en algunas áreas como matemática, afectando su comprensión, producto del uso de aplicaciones que no facilitaban la enseñanza, por ejemplo, el WhatsApp y el Google Meet. Fue necesario el aprendizaje colaborativo para el proceso de enseñanza - aprendizaje utilizando GeoGebra y Khan Academy como soporte tecnológico. Luego del uso de estos recursos, se logró obtener buenos resultados y fomentar el interés en las estudiantes sobre dicha área. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-21T16:33:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-21T16:33:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7507 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7507 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aac4fb1d-d252-4dff-88ff-968bf56937a3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e7a10c6-a64d-4e35-8196-1c16ed34551d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a1e98b1-57ba-4b54-9629-6c27f05c2e95/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fac4392d-0f7c-47d2-a919-010908e22a67/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af9f5af7-0505-4e53-95c9-affe1b88aecd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d61d57af-1c40-4200-95cc-b000101393f2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aba68c0f-7f44-485b-a7d5-773061f1dfd3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f1b83ab-a314-43c2-9e23-7fceee88b32e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b61a3e1a-70dc-483b-b223-d7128fa9ca2a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9120eaa-9d52-4abb-8282-ec458f615bb2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/358e3c14-07ed-44bd-8213-79e5273be687/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ffe4274881e2a7c657f8543c7706c41b cba30e050736e0f5fa0026c1f0c193cc 2c5241d17b4cd43f6538a880ae461ca1 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b0d5ff3e90cebb2ad3c03a560c9a2170 0481224c9c104b226e2906cd992cd28a ae4e569f885a49a47197d1c23e6ba935 6e46304d1ccc260e53551a5ecac0e6cd 9195f0756d0607234d3b1be67c8dd407 0bc0c73e7c10f3b269eed8ff478d7f39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1845975824685072384 |
spelling |
Márquez Buitrón, Ronald ArturoInca Otero, Brando Jahir2023-11-21T16:33:17Z2023-11-21T16:33:17Z2023-11-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/7507Este trabajo de investigación se centra en el estudio sobre el uso de herramientas y recursos tecnológicos como Khan Academy y GeoGebra, que son los principales medios para la docencia de las matemáticas basadas en las TIC, uno como plataforma web de aprendizaje en línea para las matemáticas y el otro como software matemático para varios niveles educativos cuyo principal objetivo es fortalecer la enseñanza de las matemáticas de una manera dinámica e interactiva con los estudiantes del nivel secundario; ya que cuenta con una amplia variedad de herramientas que, de acuerdo a mi experiencia profesional, son de mucha utilidad al momento de desarrollar la actividad enseñanza-aprendizaje para lograr las competencias establecidas dentro del currículo nacional. Estos recursos tecnológicos se utilizaron en la “I.E 15285 - C María Auxiliadora” que se encuentra en el distrito de Sullana, Provincia de Sullana, departamento de Piura, debido a que muchas estudiantes se vieron afectadas en su desempeño académico durante la pandemia, sobre todo, en algunas áreas como matemática, afectando su comprensión, producto del uso de aplicaciones que no facilitaban la enseñanza, por ejemplo, el WhatsApp y el Google Meet. Fue necesario el aprendizaje colaborativo para el proceso de enseñanza - aprendizaje utilizando GeoGebra y Khan Academy como soporte tecnológico. Luego del uso de estos recursos, se logró obtener buenos resultados y fomentar el interés en las estudiantes sobre dicha área.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVcompetencias matemáticasnivel secundariaaprendizaje en líneaTIC’saprendizaje colaborativoUso del geogebra y khan academy para el aprendizaje colaborativo de matemáticas en el 4to de secundaria de la “IE 15285 - C María Auxiliadora“ en Sullana - Piura, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciado en Educación secundariaORIGINALTSP-INCA OTERO BRANDO JAHIR-RP.pdfapplication/pdf3126855https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aac4fb1d-d252-4dff-88ff-968bf56937a3/contentffe4274881e2a7c657f8543c7706c41bMD512TURNITIN - INCA OTERO BRANDO.pdfapplication/pdf13017969https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e7a10c6-a64d-4e35-8196-1c16ed34551d/contentcba30e050736e0f5fa0026c1f0c193ccMD513AUTORIZACION REPOSITORIO - INCA OTERO BRANDO.pdfapplication/pdf103967https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a1e98b1-57ba-4b54-9629-6c27f05c2e95/content2c5241d17b4cd43f6538a880ae461ca1MD514CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fac4392d-0f7c-47d2-a919-010908e22a67/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af9f5af7-0505-4e53-95c9-affe1b88aecd/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-INCA OTERO BRANDO JAHIR-RP.pdf.txtTSP-INCA OTERO BRANDO JAHIR-RP.pdf.txtExtracted texttext/plain215176https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d61d57af-1c40-4200-95cc-b000101393f2/contentb0d5ff3e90cebb2ad3c03a560c9a2170MD56AUTORIZACION REPOSITORIO - INCA OTERO BRANDO.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO - INCA OTERO BRANDO.pdf.txtExtracted texttext/plain1341https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aba68c0f-7f44-485b-a7d5-773061f1dfd3/content0481224c9c104b226e2906cd992cd28aMD58TURNITIN - INCA OTERO BRANDO.pdf.txtTURNITIN - INCA OTERO BRANDO.pdf.txtExtracted texttext/plain14803https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f1b83ab-a314-43c2-9e23-7fceee88b32e/contentae4e569f885a49a47197d1c23e6ba935MD510THUMBNAILTSP-INCA OTERO BRANDO JAHIR-RP.pdf.jpgTSP-INCA OTERO BRANDO JAHIR-RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1480https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b61a3e1a-70dc-483b-b223-d7128fa9ca2a/content6e46304d1ccc260e53551a5ecac0e6cdMD57AUTORIZACION REPOSITORIO - INCA OTERO BRANDO.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO - INCA OTERO BRANDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1549https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9120eaa-9d52-4abb-8282-ec458f615bb2/content9195f0756d0607234d3b1be67c8dd407MD59TURNITIN - INCA OTERO BRANDO.pdf.jpgTURNITIN - INCA OTERO BRANDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1210https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/358e3c14-07ed-44bd-8213-79e5273be687/content0bc0c73e7c10f3b269eed8ff478d7f39MD51120.500.11818/7507oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/75072025-09-25 09:17:18.247https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.377221 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).