Proyecto educativo como instrumento de mejora de la calidad y efectividad en la educación
Descripción del Articulo
        Los proyectos educativos tienen el objetivo de resolver en forma organizativa y planificada a diversos problemas que existe dentro de un centro educativo, previamente reconocida en su realidad educativa y la utilización de los recursos disponibles que los mismos docentes puedan utilizarlos. La calid...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4665 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4665 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proyecto educativo Docente Estudiante Educación Calidad educativa  | 
| Sumario: | Los proyectos educativos tienen el objetivo de resolver en forma organizativa y planificada a diversos problemas que existe dentro de un centro educativo, previamente reconocida en su realidad educativa y la utilización de los recursos disponibles que los mismos docentes puedan utilizarlos. La calidad educativa hace referencia a como se lleva a cabo los procesos de formación, donde los resultados y efectos de la educación son valorados de manera óptima para la comunidad, logrando un equilibrio pertinente, eficaz y eficiente. En el capítulo I se estructura el concepto del proyecto educativo, luego se va a describir las características del ámbito del proyecto educativo. También se desarrolla los tipos y etapas. En el capítulo II se desarrolla el concepto de calidad educativa, dividiéndose entre dos aspectos de calidad educativa, características, elementos y dimensiones. En el capítulo III se presenta una sugerencia del proyecto educativo para la mejora de la calidad y efectividad de la educación. Por último se proponen las conclusiones y las recomendaciones que pueden facilitar una mejor comprensión del tema. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).