Relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado del colegio Mariano Santos Mateo.

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo tiene como objetivo estudiar y validar la relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado en la institución educativa “Mariano Santos Mateo”. Esta investigación tiene la finalidad de implementar selecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Robles, Luz Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Desarrollo
Metodología
Habilidades
Aprendizaje Significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UIGV_d90ecf90efc133cbb0b0894cf7f6c2c2
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9520
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado del colegio Mariano Santos Mateo.
title Relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado del colegio Mariano Santos Mateo.
spellingShingle Relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado del colegio Mariano Santos Mateo.
Romero Robles, Luz Estela
Aprendizaje
Desarrollo
Metodología
Habilidades
Aprendizaje Significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado del colegio Mariano Santos Mateo.
title_full Relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado del colegio Mariano Santos Mateo.
title_fullStr Relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado del colegio Mariano Santos Mateo.
title_full_unstemmed Relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado del colegio Mariano Santos Mateo.
title_sort Relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado del colegio Mariano Santos Mateo.
author Romero Robles, Luz Estela
author_facet Romero Robles, Luz Estela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallegos Vela, Lorena Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Robles, Luz Estela
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje
Desarrollo
Metodología
Habilidades
Aprendizaje Significativo
topic Aprendizaje
Desarrollo
Metodología
Habilidades
Aprendizaje Significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El siguiente trabajo tiene como objetivo estudiar y validar la relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado en la institución educativa “Mariano Santos Mateo”. Esta investigación tiene la finalidad de implementar seleccionar estrategias pedagógicas innovadoras para enseñar matemática a través del juego, mediante actividades prácticas y materiales manipulativas, integrando motivación, conceptos y juegos matemáticos, fortaleciendo las competencias. A través del pensamiento matemático, basado en la metodología de descubrimiento y construcción, conocido como el aprendizaje por descubrimiento, los estudiantes del tercer ciclo participan mediante el diseño descriptivo , enfoque cualitativo en el desarrollo de la resolución de problemas doble, triple y mitad, reforzando las estrategias de aprendizaje, operaciones matemáticas (básicas) de la multiplicación, división aplicando estos conocimientos en problemas concretos de su vida diaria, Así mismo hemos podido relacionar las formas, movimientos, y localización de los cuerpos, explorando su propio espacio, el cual permitió una interacción más significativa con los conceptos concretos. En ese propósito debemos implementar actividades lúdicas para mejorar la enseñanza - aprendizaje y abordar la problemática del desarrollo de competencias matemáticas en nuestra institución educativa. Los resultados lograron mostrar al terminar la sesión que los juegos innovadores son tan importantes en el desarrollo de las competencias matemáticas mediante la resolución de problemas, se obtuvo un efecto positivo sobre el aprendizaje de las operaciones matemáticas, esto contribuyó a planificar estrategia didácticas y actividades lúdicas para mejorar el razonamiento lógico en los estudiantes y el pensamiento cognitivo, desarrollando el aprendizaje significativo de la matemática y un incremento en la experiencia lúdicas, aceptando las reglas, las metas y competencias de los juegos lúdicos, siendo entendibles e importantes, porque ayudan a que los alumnos sepan que tienen que hacer. De modo que todos los niños buscan sus propias estrategias en los juegos prácticos, que él solo comprende, eso hace que sea divertido y emocionante teniendo su grado de dificultad. A su vez se observó el impacto positivo en el desarrollo de las habilidades matemáticas y el trabajo colaborativo entre la aplicación de juegos prácticos entre los 19 estudiantes consolidando la enseñanza aprendizaje de la matemática.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-09T20:05:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-09T20:05:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/9520
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/9520
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35721642-07c6-409e-b480-32e040ef6743/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f944478-4711-4f3a-9270-94828704d01e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c51853a-7ebd-4804-9c02-1f9af992bf3b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f688aff9-3403-4099-9050-2ecf7a612537/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8732bc12-0472-483f-9cd2-685c353bb036/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57a710ba-77c8-469c-b8e1-c28e305999b0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c370fe7a-e4d8-4859-952f-e2c3f1c44890/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/428007b9-69e0-4010-8464-5396e19bee22/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c682b725-13ec-4c62-ad47-92efc8d075d6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ef4f150-d6ee-4320-9012-78d368e43c16/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc95663f-e636-4488-ae7c-fb3fe2d164ba/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 91e470f859862fd344cb966ce100f7e7
58b292b3e080694667270c2a5e891b35
105af0370bb22122cfb94aee027348d7
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
10ac0bd34e3525d75a92723e37b35e3f
1ea396227eb9d1af511903d1b0980090
282e99903b596a27c368243ebbb3f141
f7ef5e629b5afb23363c0241353b664c
46c657b42e45862804ce611000cf9c9c
4e67784ec854e7af834ffe06941d8d2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829091858644992
spelling Gallegos Vela, Lorena MargaritaRomero Robles, Luz Estela2025-06-09T20:05:25Z2025-06-09T20:05:25Z2025-06-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/9520El siguiente trabajo tiene como objetivo estudiar y validar la relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado en la institución educativa “Mariano Santos Mateo”. Esta investigación tiene la finalidad de implementar seleccionar estrategias pedagógicas innovadoras para enseñar matemática a través del juego, mediante actividades prácticas y materiales manipulativas, integrando motivación, conceptos y juegos matemáticos, fortaleciendo las competencias. A través del pensamiento matemático, basado en la metodología de descubrimiento y construcción, conocido como el aprendizaje por descubrimiento, los estudiantes del tercer ciclo participan mediante el diseño descriptivo , enfoque cualitativo en el desarrollo de la resolución de problemas doble, triple y mitad, reforzando las estrategias de aprendizaje, operaciones matemáticas (básicas) de la multiplicación, división aplicando estos conocimientos en problemas concretos de su vida diaria, Así mismo hemos podido relacionar las formas, movimientos, y localización de los cuerpos, explorando su propio espacio, el cual permitió una interacción más significativa con los conceptos concretos. En ese propósito debemos implementar actividades lúdicas para mejorar la enseñanza - aprendizaje y abordar la problemática del desarrollo de competencias matemáticas en nuestra institución educativa. Los resultados lograron mostrar al terminar la sesión que los juegos innovadores son tan importantes en el desarrollo de las competencias matemáticas mediante la resolución de problemas, se obtuvo un efecto positivo sobre el aprendizaje de las operaciones matemáticas, esto contribuyó a planificar estrategia didácticas y actividades lúdicas para mejorar el razonamiento lógico en los estudiantes y el pensamiento cognitivo, desarrollando el aprendizaje significativo de la matemática y un incremento en la experiencia lúdicas, aceptando las reglas, las metas y competencias de los juegos lúdicos, siendo entendibles e importantes, porque ayudan a que los alumnos sepan que tienen que hacer. De modo que todos los niños buscan sus propias estrategias en los juegos prácticos, que él solo comprende, eso hace que sea divertido y emocionante teniendo su grado de dificultad. A su vez se observó el impacto positivo en el desarrollo de las habilidades matemáticas y el trabajo colaborativo entre la aplicación de juegos prácticos entre los 19 estudiantes consolidando la enseñanza aprendizaje de la matemática.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/AprendizajeDesarrolloMetodologíaHabilidadesAprendizaje Significativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación entre la aplicación de juegos prácticos y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado del colegio Mariano Santos Mateo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación primariaLicenciado en Educación Primariahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional11201600433521https://orcid.org/0000-0001-5707-696009488812ORIGINALTSP-ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdfTSP-ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdfapplication/pdf1914187https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35721642-07c6-409e-b480-32e040ef6743/content91e470f859862fd344cb966ce100f7e7MD51AUTORIZACIÓN REPOSITORIO_ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdfAUTORIZACIÓN REPOSITORIO_ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdfapplication/pdf172338https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f944478-4711-4f3a-9270-94828704d01e/content58b292b3e080694667270c2a5e891b35MD52TURNITIN- ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdfTURNITIN- ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdfapplication/pdf759994https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c51853a-7ebd-4804-9c02-1f9af992bf3b/content105af0370bb22122cfb94aee027348d7MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f688aff9-3403-4099-9050-2ecf7a612537/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8732bc12-0472-483f-9cd2-685c353bb036/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTSP-ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdf.txtTSP-ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdf.txtExtracted texttext/plain78580https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57a710ba-77c8-469c-b8e1-c28e305999b0/content10ac0bd34e3525d75a92723e37b35e3fMD56AUTORIZACIÓN REPOSITORIO_ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdf.txtAUTORIZACIÓN REPOSITORIO_ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdf.txtExtracted texttext/plain2482https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c370fe7a-e4d8-4859-952f-e2c3f1c44890/content1ea396227eb9d1af511903d1b0980090MD58TURNITIN- ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdf.txtTURNITIN- ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdf.txtExtracted texttext/plain80881https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/428007b9-69e0-4010-8464-5396e19bee22/content282e99903b596a27c368243ebbb3f141MD510THUMBNAILTSP-ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdf.jpgTSP-ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22961https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c682b725-13ec-4c62-ad47-92efc8d075d6/contentf7ef5e629b5afb23363c0241353b664cMD57AUTORIZACIÓN REPOSITORIO_ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdf.jpgAUTORIZACIÓN REPOSITORIO_ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30513https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ef4f150-d6ee-4320-9012-78d368e43c16/content46c657b42e45862804ce611000cf9c9cMD59TURNITIN- ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdf.jpgTURNITIN- ROMERO ROBLES LUZ ESTELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37456https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc95663f-e636-4488-ae7c-fb3fe2d164ba/content4e67784ec854e7af834ffe06941d8d2aMD51120.500.11818/9520oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/95202025-06-10 03:00:41.411http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).