El currículo por competencias y la formación integral del estudiante

Descripción del Articulo

Este Trabajo de Suficiencia Profesional explica el Currículo por Competencias y su influencia en el proceso de formación integral del estudiante; ya que el nuevo paradigma de la educación basada por competencias desarrolla habilidades, capacidades, conocimientos y emociones en el estudiante para su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneyra Carnaqué, Lisbet Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo
Educación por competencias
Estudiante
Formación integral
Docente
Descripción
Sumario:Este Trabajo de Suficiencia Profesional explica el Currículo por Competencias y su influencia en el proceso de formación integral del estudiante; ya que el nuevo paradigma de la educación basada por competencias desarrolla habilidades, capacidades, conocimientos y emociones en el estudiante para su desempeño en la sociedad y resolución de problemas en diversos contextos. El Currículo basado por competencias requiere de diversos componentes y agentes facilitadores para lograr su propósito, los cuales son fundamentales e imprescindibles en el proceso de enseñanza – aprendizaje que intervienen directa o indirectamente en el estudiante, los cuales se describirán en el presente trabajo de investigación. En conclusión, el Currículo por competencias implica un cambio radical de la educación tradicional porque transforma los conceptos, términos, objetivos, contenidos y evaluación así como los roles de los actores en la educación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).