Calidad de vida y apoyo social en el adulto mayor del CIAM en San Luis, 2022.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y el apoyo social en los adultos mayores del CIAM en San Luis, tomando como muestra a 50 participantes de este centro. El estudio es de tipo básico, correlacional y cuantitativo, utilizando los cuestionarios WHOQOL-B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Verástegui, Dayna Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
apoyo social
adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y el apoyo social en los adultos mayores del CIAM en San Luis, tomando como muestra a 50 participantes de este centro. El estudio es de tipo básico, correlacional y cuantitativo, utilizando los cuestionarios WHOQOL-BREF para medir la calidad de vida y MOS para evaluar el apoyo social. Los resultados indican que la correlación entre la calidad de vida global del adulto mayor y el apoyo social brindado, según Spearman, es de 0.791, con un valor de p que evidencia una relación alta, positiva y significativa. Este trabajo de investigación servirá como base para estudios más profundos sobre el apoyo social, no solo por parte de la familia, sino también de la comunidad y el Estado, con el fin de mejorar las condiciones reales de calidad de vida de los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).