Nivel de conocimiento de padres, sobre patrón alimenticio y caries de infancia temprana en sisol de Surquillo en el año 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación de conocimiento de los padres, el patrón alimenticio con la presencia de caries infancia temprana en El Sistema Metropolitano de Salud (SISOL) de Surquillo en el año 2015. Materiales y métodos: La población estuvo conformada por los padres d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Parón alimenticio Caries de infancia temprana Level of knowledge Nutritional breakdown Early childhood cavities |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación de conocimiento de los padres, el patrón alimenticio con la presencia de caries infancia temprana en El Sistema Metropolitano de Salud (SISOL) de Surquillo en el año 2015. Materiales y métodos: La población estuvo conformada por los padres de los niños hasta los 36 meses de edad en El Sistema Metropolitano de Salud (SISOL) de Surquillo en el año 2015. Según estadísticas del servicio se estiman 85 padres, la muestra se trabajó en base a 70 infantes. Resultados: El nivel de conocimiento de los padres sobre presencia de caries de infancia temprana (CIT) se encontró un nivel medio con 61.4%, por otro lado se encontraron altos porcentajes en cuanto a la influencia de los dulces negativamente (97.1%) y el concepto de la caries como enfermedad transmisible (87.1%), satisface el encontrar un 100% que recibieron lactancia materna. Conclusiones: al encontrar niveles altos de la variable Patrón alimenticio, le corresponden con bajos niveles de caries de infancia temprana. Mientras que niveles altos de la variable Conocimientos, se corresponden con bajos niveles de caries de infancia temprana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).