Estilos de socialización parental en progenitores de adolescentes de la academia de fútbol Alianza Lima de el Agustino
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar los estilos de socialización parental percibidos por los adolescentes de la academia de fútbol Alianza Lima del distrito de El Agustino. La muestra estuvo compuesta por 66 adolescentes entre 12 y 16 años de edad, a los cuales se les aplicó el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de socialización parental Autoritativo Autoritario Indulgente Parental socialization Authorizing Authoritarian Indulgent |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar los estilos de socialización parental percibidos por los adolescentes de la academia de fútbol Alianza Lima del distrito de El Agustino. La muestra estuvo compuesta por 66 adolescentes entre 12 y 16 años de edad, a los cuales se les aplicó el instrumento de evaluación ESPA 29 de Musitu y García (2004), el cual evalúa los estilos de socialización de los padres en 29 situaciones; el adolescente valora la actuación del padre y de la madre y obtiene un resultado para cada progenitor. Los resultados reportaron que tanto en el caso de madres como en padres la predominancia de estilo se orientó hacia el Autorizativo (35%, 47% respectivamente) e Indulgente (35%, 32%). En el estilo autorizativo los padres no sólo utilizan el afecto y el diálogo como medida correctiva, sino también la privación, coerción física y verbal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).