innovación del contenido telesivo del canal JN19

Descripción del Articulo

El presente informe, tiene como tema principal la innovación del contenido televisivo del canal JN19. En la actualidad, "la religión ha tenido un mayor alcance gracias a los medios de comunicación masivos, sobre todo la televisión". En este informe exploraremos cómo un medio de comunicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Villafuerte, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:televisión
comunicación
programas televisivos
producción
religión
id UIGV_be8411075421213245aeb93b436db940
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6379
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv innovación del contenido telesivo del canal JN19
title innovación del contenido telesivo del canal JN19
spellingShingle innovación del contenido telesivo del canal JN19
Rodriguez Villafuerte, José Luis
televisión
comunicación
programas televisivos
producción
religión
title_short innovación del contenido telesivo del canal JN19
title_full innovación del contenido telesivo del canal JN19
title_fullStr innovación del contenido telesivo del canal JN19
title_full_unstemmed innovación del contenido telesivo del canal JN19
title_sort innovación del contenido telesivo del canal JN19
author Rodriguez Villafuerte, José Luis
author_facet Rodriguez Villafuerte, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Cebrían, Luis
Sanchéz Effio, Mariella
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Villafuerte, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv televisión
comunicación
programas televisivos
producción
religión
topic televisión
comunicación
programas televisivos
producción
religión
description El presente informe, tiene como tema principal la innovación del contenido televisivo del canal JN19. En la actualidad, "la religión ha tenido un mayor alcance gracias a los medios de comunicación masivos, sobre todo la televisión". En este informe exploraremos cómo un medio de comunicación es capaz de lograr tal hazaña. Lo que se quiere investigar en este informe es la razón de por qué un canal de televisión con más de 21 años de trayectoria televisiva, con distintos programas que son emitidos en señal abierta a nivel nacional, no se arriesga a innovar con propuestas nuevas, frescas y que lleguen a un mayor alcance del que ya están. Dicho trabajo de investigación demuestra qué es lo que existe dentro un medio de comunicación, las partes fundamentales que requiere un medio para salir adelante, cómo es posible cambiar una propuesta antigua de producción a una más creativa y de mayor alcance hacía sus televidentes. Finalmente, el motivo de este trabajo es brindar una propuesta innovadora al canal de televisión para que puedan observar que es necesario un cambio radical dentro de su programación, no quedarse en su zona de confort y darles la oportunidad de que un cambio siempre es bueno ya sea en la vida y en el ambiente laboral; sin embargo, este proceso es a largo plazo lo que se requiere sería avanzar poco a poco con las propuestas obtenidas y así con el tiempo mejorar un cambio dentro del canal.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-10T18:13:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-10T18:13:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6379
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6379
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa75a233-822b-46e5-bb3e-6fdf3b9d3e46/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfc13c6d-b9ec-4c4e-b931-2ace7ad528dd/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36e6c7f8-ef14-4283-a08d-21f6b4b8efc1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa1dd371-f771-47a4-977e-ece8017afb25/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e5ad506-61f3-4621-a438-8e81f22913b8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2cc10cb-4411-4ace-9dd4-900285b65cc7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91ac3c7f-2e38-4d49-801f-8728d344db1a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6214fba8-f102-430a-80c1-1cccb7cd99c7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 53adca3c3699ca1c49eff66a0fbe4b18
7bd073609ef52f435935152b11e23057
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0ca959df7f311ee75195f546d35421ce
19e97173d9154e4fcd2298d5bbad34e4
87d86eaf4c2f0e36f38f610474b90b14
8096373d22f1b85a833cd8dfee0068bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829077641003008
spelling Flores Cebrían, LuisSanchéz Effio, MariellaRodriguez Villafuerte, José Luis2022-07-10T18:13:16Z2022-07-10T18:13:16Z2022-07-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/6379El presente informe, tiene como tema principal la innovación del contenido televisivo del canal JN19. En la actualidad, "la religión ha tenido un mayor alcance gracias a los medios de comunicación masivos, sobre todo la televisión". En este informe exploraremos cómo un medio de comunicación es capaz de lograr tal hazaña. Lo que se quiere investigar en este informe es la razón de por qué un canal de televisión con más de 21 años de trayectoria televisiva, con distintos programas que son emitidos en señal abierta a nivel nacional, no se arriesga a innovar con propuestas nuevas, frescas y que lleguen a un mayor alcance del que ya están. Dicho trabajo de investigación demuestra qué es lo que existe dentro un medio de comunicación, las partes fundamentales que requiere un medio para salir adelante, cómo es posible cambiar una propuesta antigua de producción a una más creativa y de mayor alcance hacía sus televidentes. Finalmente, el motivo de este trabajo es brindar una propuesta innovadora al canal de televisión para que puedan observar que es necesario un cambio radical dentro de su programación, no quedarse en su zona de confort y darles la oportunidad de que un cambio siempre es bueno ya sea en la vida y en el ambiente laboral; sin embargo, este proceso es a largo plazo lo que se requiere sería avanzar poco a poco con las propuestas obtenidas y así con el tiempo mejorar un cambio dentro del canal.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVtelevisióncomunicaciónprogramas televisivosproducciónreligióninnovación del contenido telesivo del canal JN19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y HoteleríaTítulo ProfesionalTurismo y HoteleríaLicenciado en Turismo y HoteleríaORIGINALRodriguez Villafuerte, José Luis.pdfRodriguez Villafuerte, José Luis.pdfapplication/pdf990182https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa75a233-822b-46e5-bb3e-6fdf3b9d3e46/content53adca3c3699ca1c49eff66a0fbe4b18MD59AUTORIZACION_Rodriguez Villafuerte, José Luis.pdfAUTORIZACION_Rodriguez Villafuerte, José Luis.pdfapplication/pdf182617https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfc13c6d-b9ec-4c4e-b931-2ace7ad528dd/content7bd073609ef52f435935152b11e23057MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36e6c7f8-ef14-4283-a08d-21f6b4b8efc1/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa1dd371-f771-47a4-977e-ece8017afb25/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZACION_Rodriguez Villafuerte, José Luis.pdf.txtAUTORIZACION_Rodriguez Villafuerte, José Luis.pdf.txtExtracted texttext/plain1701https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e5ad506-61f3-4621-a438-8e81f22913b8/content0ca959df7f311ee75195f546d35421ceMD57Rodriguez Villafuerte, José Luis.pdf.txtRodriguez Villafuerte, José Luis.pdf.txtExtracted texttext/plain117668https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2cc10cb-4411-4ace-9dd4-900285b65cc7/content19e97173d9154e4fcd2298d5bbad34e4MD510THUMBNAILAUTORIZACION_Rodriguez Villafuerte, José Luis.pdf.jpgAUTORIZACION_Rodriguez Villafuerte, José Luis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1547https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91ac3c7f-2e38-4d49-801f-8728d344db1a/content87d86eaf4c2f0e36f38f610474b90b14MD58Rodriguez Villafuerte, José Luis.pdf.jpgRodriguez Villafuerte, José Luis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1474https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6214fba8-f102-430a-80c1-1cccb7cd99c7/content8096373d22f1b85a833cd8dfee0068bfMD51120.500.11818/6379oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63792022-10-28 03:01:45.444https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).