innovación del contenido telesivo del canal JN19

Descripción del Articulo

El presente informe, tiene como tema principal la innovación del contenido televisivo del canal JN19. En la actualidad, "la religión ha tenido un mayor alcance gracias a los medios de comunicación masivos, sobre todo la televisión". En este informe exploraremos cómo un medio de comunicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Villafuerte, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:televisión
comunicación
programas televisivos
producción
religión
Descripción
Sumario:El presente informe, tiene como tema principal la innovación del contenido televisivo del canal JN19. En la actualidad, "la religión ha tenido un mayor alcance gracias a los medios de comunicación masivos, sobre todo la televisión". En este informe exploraremos cómo un medio de comunicación es capaz de lograr tal hazaña. Lo que se quiere investigar en este informe es la razón de por qué un canal de televisión con más de 21 años de trayectoria televisiva, con distintos programas que son emitidos en señal abierta a nivel nacional, no se arriesga a innovar con propuestas nuevas, frescas y que lleguen a un mayor alcance del que ya están. Dicho trabajo de investigación demuestra qué es lo que existe dentro un medio de comunicación, las partes fundamentales que requiere un medio para salir adelante, cómo es posible cambiar una propuesta antigua de producción a una más creativa y de mayor alcance hacía sus televidentes. Finalmente, el motivo de este trabajo es brindar una propuesta innovadora al canal de televisión para que puedan observar que es necesario un cambio radical dentro de su programación, no quedarse en su zona de confort y darles la oportunidad de que un cambio siempre es bueno ya sea en la vida y en el ambiente laboral; sin embargo, este proceso es a largo plazo lo que se requiere sería avanzar poco a poco con las propuestas obtenidas y así con el tiempo mejorar un cambio dentro del canal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).