Procedimientos de fototerapia con láser terapéutico en terapia física
Descripción del Articulo
        El láser terapéutico es una forma de energía del espectro electromagnético, utilizado en fisioterapia como una técnica que consiste en aplicar esta energía al organismo para facilitarle su actividad bioquímica. El termino láser corresponde a las siglas de la expresión Light by Amplification Stimulat...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3996 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3996 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Láser Fototerapia Energía Fotón Terapia física Laser Phototherapy Energy Pain Photon Physical therapy | 
| Sumario: | El láser terapéutico es una forma de energía del espectro electromagnético, utilizado en fisioterapia como una técnica que consiste en aplicar esta energía al organismo para facilitarle su actividad bioquímica. El termino láser corresponde a las siglas de la expresión Light by Amplification Stimulated Emision of Radiation; que traducida es, luz amplificada estimulada por emisión de radiación. La energía luminosa se trasmite por el espacio en forma de ondas que contienen pequeños “paquetes de energía” llamados fotones cada fotón contienen una cantidad definida de energía dependiendo a su longitud de onda (color). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            