Aplicación web para la supervisión del rendimiento de sistemas fotovoltaicos de la división de supervisión de electricidad de Osinergmin

Descripción del Articulo

La División de Supervisión de Electricidad de Osinergmin que tiene como responsabilidad la supervisión de Sistemas Fotovoltaicos y realiza dicha función de manera manual utilizando papelería y hojas de cálculo Excel, método que carece de fluidez, no genera trazabilidad y se obtienen observaciones po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avellaneda Ramirez, Carlos Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Osinergmin
sistemas fotovoltaicos
Aplicación web
RUP
Descripción
Sumario:La División de Supervisión de Electricidad de Osinergmin que tiene como responsabilidad la supervisión de Sistemas Fotovoltaicos y realiza dicha función de manera manual utilizando papelería y hojas de cálculo Excel, método que carece de fluidez, no genera trazabilidad y se obtienen observaciones por parte de órganos de control interno debido a que existe un constante aumento de Sistemas Fotovoltaicos inoperativos. El propósito del presente trabajo de investigación es desarrollar una aplicación web para la supervisión del performance de los Sistemas Fotovoltaicos con módulos de gestión de fichas, gestión de empresas y consulta de reportes, y como metodología de desarrollo se utilizó Proceso Racional Unificado (RUP) debido a que se tiene un cronograma establecido y no se necesita de una metodología ágil, así mismo tiene como finalidad asegurar que el software tenga la calidad necesaria para poder dar respuesta a las necesidades y requerimientos que Osinergmin necesita para reducir el incremento de Sistemas Fotovoltaicos inoperativos. Concluimos que el desarrollo de la aplicación ha resultado beneficioso para la institución debido al ahorro de tiempo, horas hombre y levantamiento de observaciones de los órganos de control interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).