Dependencia Emocional en internos por robo agravado en el Instituto Penitenciario Lurigancho - Periodo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se tiene por objetivo determinar el nivel de dependencia emocional en internos por robo agravado en el Instituto Penitenciario Lurigancho - Periodo 2019. En la cual se empleó un estudio descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal en el cual se empleó un en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Vargas, Vanny Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia Emocional, apego, autoestima, inmadurez, violencia
Descripción
Sumario:La presente investigación se tiene por objetivo determinar el nivel de dependencia emocional en internos por robo agravado en el Instituto Penitenciario Lurigancho - Periodo 2019. En la cual se empleó un estudio descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal en el cual se empleó un enfoque cuantitativo para la administración y manipulación de los datos. La población total es de 600 internos por robo agravado en el Instituto Penitenciario Lurigancho - Periodo 2019, el cual se encuentra ubicado en el distrito de san juan de Lurigancho, la muestra empleada fue de 165 internos, se utilizó la técnica de muestreo simple y la técnica de corrección de finitud. La prueba utilizada en esta investigación fue el Inventario de Dependencia Emocional de Aiquipa (2012). En la investigación se concluye que la dependencia emocional que muestran los internos por robo agravado del instituto penitenciario del penal de Lurigancho corresponde de manera predominante a nivel alto con un 36% y en un 28% de nivel promedio, lo cual evidencia que han desarrollado el apego y necesidad de tener alguien a su lado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).