Dependencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia conyugal del distrito de San Juan de Lurigancho. Lima, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue establecer si existen diferencias en la dependencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia conyugal usuarias del Centro Mujer Teresa de Jesús del Distrito de San Juan de Lurigancho. Lima, 2016. El diseño del estudio es no experimental con corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Cruz, Nancy Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4092
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Apego, Dependencia Emocional, Violencia Conyugal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue establecer si existen diferencias en la dependencia emocional en mujeres víctimas y no víctimas de violencia conyugal usuarias del Centro Mujer Teresa de Jesús del Distrito de San Juan de Lurigancho. Lima, 2016. El diseño del estudio es no experimental con corte transversal y descriptivo- comparativo. La muestra estuvo constituida por 90 mujeres entre los 18 a 60 años de edad, usuarias del Centro Mujer Teresa de Jesús de las cuales 40 de las mujeres fueron víctimas de violencia conyugal y 50 de ellas no presentaron tal condición, a quienes se les aplico el Inventario de Dependencia Emocional (IDE) elaborado por Aiquipa (2010). Los hallazgos indican que si existen diferencias significativas en mujeres víctimas y no víctimas de violencia conyugal tanto en los niveles de dependencia emocional como en cada una de sus dimensiones (p<0.05). Asimismo, a nivel descriptivo se halló que el promedio es mayor en las mujeres víctimas (137.83) en comparación a las mujeres no víctimas de violencia conyugal (77.46); las dimensiones que obtuvieron mayores diferencias a nivel descriptivo fueron: miedo e intolerancia a la soledad, miedo a la ruptura y prioridad de la pareja. Estos datos sugieren que el nivel de dependencia en las mujeres explica, en cierta medida, la condición de víctima o no de violencia por parte de la pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).