Manejo odontológico en pacientes con enfermedad hepática
Descripción del Articulo
Los pacientes con trastornos hepáticos son de gran interés para el odontólogo porque el hígado desempeña un papel vital en las funciones metabólicas, incluida la secreción de bilis necesaria para la absorción de grasa, conversión de azúcar en glucógeno, excreción de bilirrubina y la coagulación Las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hepatitis Insuficiencia hepática Cirrosis Trasplante hepático Manejo odontológico 2 Hepatic insufficiency Cirrhosis Hepatic transplant Dental management |
Sumario: | Los pacientes con trastornos hepáticos son de gran interés para el odontólogo porque el hígado desempeña un papel vital en las funciones metabólicas, incluida la secreción de bilis necesaria para la absorción de grasa, conversión de azúcar en glucógeno, excreción de bilirrubina y la coagulación Las infecciones por Virus de la hepatitis B y C son las principales causas de enfermedad hepática en todo el mundo, convirtiéndose en una epidemia silenciosa y odontólogo puede desempeñar un papel importante en la prevención de la hepatitis considerando a todos y cada uno de los pacientes como posibles portadores de la hepatitis |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).