Intervención Terapéutica de Estrés Postraumático en Pilotos de Helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú

Descripción del Articulo

Este presente trabajo tiene como objetivo prevenir el estrés postraumático y la disminución de la motivación laboral en el personal de pilotos de helicóptero del Grupo Aéreo N°3 que se enfrentan día a día a situaciones que ponen muchas veces su vida en riesgo, en el cual se ha identificado que el pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Quiñe, Dajhana Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés postraumático
Intervención
Motivación laboral
Pilotos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este presente trabajo tiene como objetivo prevenir el estrés postraumático y la disminución de la motivación laboral en el personal de pilotos de helicóptero del Grupo Aéreo N°3 que se enfrentan día a día a situaciones que ponen muchas veces su vida en riesgo, en el cual se ha identificado que el personal ha manifestado tener disminución en la motivación laboral y estrés postraumático, motivo por el cual se lleva a cabo por disposición del Comando de Unidad el evaluar a su personal conjuntamente con el departamento de psicología, donde los pilotos serán evaluados mediante una encuesta y de acuerdo a ello se desarrollaran talleres. En este trabajo vamos a prevenir que el personal pueda mantener un nivel adecuado de estrés postraumático con el que normalmente se trabaja. En esta intervención se mostrará los pasos para poder prevenir incidentes laborales y que sea optimo el cumplimiento de sus misiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).