Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza - aprendizaje
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar la importancia que tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas de instrucción obligadas en la era digital, por parte de todos los profesionales que deseen manejarse bajo los nuevos paradigmas emergentes e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6372 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tecnología información enseñanza aprendizaje educación |
id |
UIGV_b2eab94f89e2c78650106b491f71abb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6372 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza - aprendizaje |
title |
Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza - aprendizaje |
spellingShingle |
Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza - aprendizaje Cordova Cordova, Segunda Tecnología información enseñanza aprendizaje educación |
title_short |
Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza - aprendizaje |
title_full |
Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza - aprendizaje |
title_fullStr |
Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza - aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza - aprendizaje |
title_sort |
Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza - aprendizaje |
author |
Cordova Cordova, Segunda |
author_facet |
Cordova Cordova, Segunda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrera L}, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cordova Cordova, Segunda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología información enseñanza aprendizaje educación |
topic |
Tecnología información enseñanza aprendizaje educación |
description |
El siguiente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar la importancia que tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas de instrucción obligadas en la era digital, por parte de todos los profesionales que deseen manejarse bajo los nuevos paradigmas emergentes en materia de instrucción. El trabajo fue una investigación documental que reviso básicamente los documentos y la bibliografía relacionada con las Tics, los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje. Se exploran las definiciones, las clasificaciones e incluso las funcionalidades de las TIC´s desde el punto de vista pedagógico, instruccional e incluso informático. Se concluyó que la preparación del docente es, en estos tiempos, mucho más exigente, más comprometida y más interactiva que cualquier época conocida. El docente que utiliza plataformas para enseñar y para trabajar con sus alumnos bajo la modalidad on-line, debe tener al alcance programas, y un conocimiento sobre esos programas suficiente para poder manejarlo en función de los objetivos planteados. El estudiante, por su parte, debe tener más liderazgo y curiosidad de interacción tanto con los programas como con los otros usuarios a los que se encuentran conectados en red o simplemente en mesas de trabajos. Se concluyó entonces que las TIC´s establecen su propia metodología, su propia dinámica y sus propias reglas de gestoría para las plataformas online existentes. Es necesario que los docentes estén incorporado a los programas de capacitación y las jornadas de actualización que desarrollan las instituciones gubernamentales como parte de sus políticas educativas y que con esto, cada vez más se unifiquen los criterios necesarios para una integración docente- tic . estudiante. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-10T16:08:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-10T16:08:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6372 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6372 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/535c9894-ab2c-413f-8de1-c9eaca8f5e1a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af8f939e-2ece-4146-b466-ac69fe3dccde/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ecd7ed3-f73e-48bb-b36f-0c6140cb0365/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9f0b339-1c7f-4e3a-9ba8-2facb2d18147/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36cb1a93-eca5-4f4f-a8a5-1f7b1cce45ee/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90b9e935-f2c5-4ee0-90f6-2c9cdc507d58/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbe536f5-cb64-4ad4-be09-724176f41af8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8771c4ab-d47c-440a-afc2-324d80e7047e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb5da4a5-d9ef-40c8-86a3-20e174c05fd5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57fff4c6-2fa0-4fa9-87bb-c9622c136f5a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/636cd90f-7c3b-4687-9bdd-c2d29dde4455/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4020168fffbd833e4c6c3e32b0d8087 ae4ac6a108b11c5e052463b5e1b37818 646ee48ab6f14a2a37db068f18d8a08c 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9f37a3ec27d6c2ef0a4cc03e5bb95bbd 018c345c9157c7c58c3a98204f2b0b10 7d8838aa5082871038b4894faccf692f 1b20374794e2e7ba6a4982b2ad3b57e6 1b20374794e2e7ba6a4982b2ad3b57e6 213f38dec88179606eeca5c43096662c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829139935854592 |
spelling |
Barrera L}, JuanCordova Cordova, Segunda2022-07-10T16:08:33Z2022-07-10T16:08:33Z2022-07-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/6372El siguiente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar la importancia que tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas de instrucción obligadas en la era digital, por parte de todos los profesionales que deseen manejarse bajo los nuevos paradigmas emergentes en materia de instrucción. El trabajo fue una investigación documental que reviso básicamente los documentos y la bibliografía relacionada con las Tics, los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje. Se exploran las definiciones, las clasificaciones e incluso las funcionalidades de las TIC´s desde el punto de vista pedagógico, instruccional e incluso informático. Se concluyó que la preparación del docente es, en estos tiempos, mucho más exigente, más comprometida y más interactiva que cualquier época conocida. El docente que utiliza plataformas para enseñar y para trabajar con sus alumnos bajo la modalidad on-line, debe tener al alcance programas, y un conocimiento sobre esos programas suficiente para poder manejarlo en función de los objetivos planteados. El estudiante, por su parte, debe tener más liderazgo y curiosidad de interacción tanto con los programas como con los otros usuarios a los que se encuentran conectados en red o simplemente en mesas de trabajos. Se concluyó entonces que las TIC´s establecen su propia metodología, su propia dinámica y sus propias reglas de gestoría para las plataformas online existentes. Es necesario que los docentes estén incorporado a los programas de capacitación y las jornadas de actualización que desarrollan las instituciones gubernamentales como parte de sus políticas educativas y que con esto, cada vez más se unifiquen los criterios necesarios para una integración docente- tic . estudiante.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTecnologíainformaciónenseñanzaaprendizajeeducaciónLas tecnologías de la información y la comunicación como herramientas didácticas en el proceso de enseñanza - aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación primariaLicenciada en Educación primariaORIGINALCARATULA_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdfCARATULA_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdfapplication/pdf25503https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/535c9894-ab2c-413f-8de1-c9eaca8f5e1a/contentb4020168fffbd833e4c6c3e32b0d8087MD51TSP_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdfTSP_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdfapplication/pdf318237https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af8f939e-2ece-4146-b466-ac69fe3dccde/contentae4ac6a108b11c5e052463b5e1b37818MD52Autorizacion_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdfAutorizacion_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdfapplication/pdf213391https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ecd7ed3-f73e-48bb-b36f-0c6140cb0365/content646ee48ab6f14a2a37db068f18d8a08cMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9f0b339-1c7f-4e3a-9ba8-2facb2d18147/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36cb1a93-eca5-4f4f-a8a5-1f7b1cce45ee/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCARATULA_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdf.txtCARATULA_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdf.txtExtracted texttext/plain2312https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90b9e935-f2c5-4ee0-90f6-2c9cdc507d58/content9f37a3ec27d6c2ef0a4cc03e5bb95bbdMD56TSP_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdf.txtTSP_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdf.txtExtracted texttext/plain83656https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbe536f5-cb64-4ad4-be09-724176f41af8/content018c345c9157c7c58c3a98204f2b0b10MD58Autorizacion_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdf.txtAutorizacion_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdf.txtExtracted texttext/plain22https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8771c4ab-d47c-440a-afc2-324d80e7047e/content7d8838aa5082871038b4894faccf692fMD510THUMBNAILCARATULA_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdf.jpgCARATULA_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1441https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb5da4a5-d9ef-40c8-86a3-20e174c05fd5/content1b20374794e2e7ba6a4982b2ad3b57e6MD57TSP_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdf.jpgTSP_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1441https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57fff4c6-2fa0-4fa9-87bb-c9622c136f5a/content1b20374794e2e7ba6a4982b2ad3b57e6MD59Autorizacion_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdf.jpgAutorizacion_SEGUNDA CORDOVA CORDOVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1614https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/636cd90f-7c3b-4687-9bdd-c2d29dde4455/content213f38dec88179606eeca5c43096662cMD51120.500.11818/6372oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63722022-07-11 03:02:01.114https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).