Neuralgia del trigémino: enfoque fisioterapéutico
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito servir de referente bibliográfico para los futuros profesionales del área de salud, en donde se resumen una de las patologías que frecuentemente no son diagnosticadas de manera eficaz, es la neuralgia del trigémino, también conocida como tic doloreux, se expli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nervio trigémino - neuralgia del trigémino – tratamiento fisioterapéutico - neurodinamia |
id |
UIGV_b29722a0f59cab2d7cff7da122de4080 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4932 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Neuralgia del trigémino: enfoque fisioterapéutico |
title |
Neuralgia del trigémino: enfoque fisioterapéutico |
spellingShingle |
Neuralgia del trigémino: enfoque fisioterapéutico Tragodara Moreno, Katherine Mery Nervio trigémino - neuralgia del trigémino – tratamiento fisioterapéutico - neurodinamia |
title_short |
Neuralgia del trigémino: enfoque fisioterapéutico |
title_full |
Neuralgia del trigémino: enfoque fisioterapéutico |
title_fullStr |
Neuralgia del trigémino: enfoque fisioterapéutico |
title_full_unstemmed |
Neuralgia del trigémino: enfoque fisioterapéutico |
title_sort |
Neuralgia del trigémino: enfoque fisioterapéutico |
author |
Tragodara Moreno, Katherine Mery |
author_facet |
Tragodara Moreno, Katherine Mery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Martínez, Marx Engels |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tragodara Moreno, Katherine Mery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nervio trigémino - neuralgia del trigémino – tratamiento fisioterapéutico - neurodinamia |
topic |
Nervio trigémino - neuralgia del trigémino – tratamiento fisioterapéutico - neurodinamia |
description |
Esta investigación tiene como propósito servir de referente bibliográfico para los futuros profesionales del área de salud, en donde se resumen una de las patologías que frecuentemente no son diagnosticadas de manera eficaz, es la neuralgia del trigémino, también conocida como tic doloreux, se explican los principales aspectos clínicos, diagnósticos, anatómicos, fisiológicos y terapéuticos de la neuralgia trigeminal, recalcando todo lo referente al nervio trigémino como su concepto, origen, relaciones y trayectoria. Conociendo que la neuralgia del trigémino es una patología dolorosa que afecta al trigémino o V nervio craneal, y aunque por su semiología puede confundirse con otras patologías el profesional del área de salud debe estar en capacidad de identificar las causas, signos y síntomas de la enfermedad de forma eficaz, descartando otros tipos de dolor de cabeza u otras enfermedades. El diagnostico tiene que ser realizado clínicamente, conjunto con las historias clínicas que sirven de apoyo para tener más conocimientos sobre el paciente en cuestión, en los últimos años se estuvo utilizando las nuevas técnicas de imagenología donde se consiguen proyecciones más reales y por ende favorecen al profesional para dar el diagnostico respectivo, con el objeto de llevar a cabo un tratamiento acertado mejorando el estado de salud y calidad de vida del paciente, instaurar un tratamiento de acuerdo a cada paciente y al progreso de la enfermedad, en ambos casos se deberá buscar la causa. Se llegó a la conclusión que de no ser tratada la neuralgia la gravedad del cuadro patológico puede conllevar al paciente a estados de estrés laboral, social y psicológico e incluso hasta la búsqueda de un suicidio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T19:59:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T19:59:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4932 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4932 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a5514d7-5e75-4fad-9858-cf8879f63691/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27bd5e96-28fa-4f5e-90ad-f44dde3bfa3b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3bcfa4b-d585-44c4-b608-f01822d0f905/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d3d5889-4cae-4861-b8f0-405ddfd652c3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06efe477-c41c-435d-8732-f92c7716168b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d022812e-9f3d-409f-baa7-0394169c3377/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b6b61fc-94ad-49bb-baa2-6a017ead34d5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/659480c5-87c9-49b7-917b-3e7ca5984e25/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bf45fbba547dd930f2fd25908e486cb a2e33478f472740a2b64fda88ac9980d 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1b77d9a4058176a086ea89e0d1674530 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 949452d1b21fd0cf14565e3700694bb8 ec7d49836dc9dac6b2a6001e0383f502 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829162025156608 |
spelling |
Morales Martínez, Marx EngelsTragodara Moreno, Katherine Mery2020-01-30T19:59:38Z2020-01-30T19:59:38Z2020-01-30https://hdl.handle.net/20.500.11818/4932Esta investigación tiene como propósito servir de referente bibliográfico para los futuros profesionales del área de salud, en donde se resumen una de las patologías que frecuentemente no son diagnosticadas de manera eficaz, es la neuralgia del trigémino, también conocida como tic doloreux, se explican los principales aspectos clínicos, diagnósticos, anatómicos, fisiológicos y terapéuticos de la neuralgia trigeminal, recalcando todo lo referente al nervio trigémino como su concepto, origen, relaciones y trayectoria. Conociendo que la neuralgia del trigémino es una patología dolorosa que afecta al trigémino o V nervio craneal, y aunque por su semiología puede confundirse con otras patologías el profesional del área de salud debe estar en capacidad de identificar las causas, signos y síntomas de la enfermedad de forma eficaz, descartando otros tipos de dolor de cabeza u otras enfermedades. El diagnostico tiene que ser realizado clínicamente, conjunto con las historias clínicas que sirven de apoyo para tener más conocimientos sobre el paciente en cuestión, en los últimos años se estuvo utilizando las nuevas técnicas de imagenología donde se consiguen proyecciones más reales y por ende favorecen al profesional para dar el diagnostico respectivo, con el objeto de llevar a cabo un tratamiento acertado mejorando el estado de salud y calidad de vida del paciente, instaurar un tratamiento de acuerdo a cada paciente y al progreso de la enfermedad, en ambos casos se deberá buscar la causa. Se llegó a la conclusión que de no ser tratada la neuralgia la gravedad del cuadro patológico puede conllevar al paciente a estados de estrés laboral, social y psicológico e incluso hasta la búsqueda de un suicidio.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVNervio trigémino - neuralgia del trigémino – tratamiento fisioterapéutico - neurodinamiaNeuralgia del trigémino: enfoque fisioterapéuticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINALTRSUFICIENCIA_TRAGODARA MORENO.pdfTRSUFICIENCIA_TRAGODARA MORENO.pdfapplication/pdf1742799https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a5514d7-5e75-4fad-9858-cf8879f63691/content0bf45fbba547dd930f2fd25908e486cbMD51AUTORIZA_TRAGODARA MORENO.pdfAUTORIZA_TRAGODARA MORENO.pdfapplication/pdf102659https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27bd5e96-28fa-4f5e-90ad-f44dde3bfa3b/contenta2e33478f472740a2b64fda88ac9980dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3bcfa4b-d585-44c4-b608-f01822d0f905/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d3d5889-4cae-4861-b8f0-405ddfd652c3/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_TRAGODARA MORENO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_TRAGODARA MORENO.pdf.txtExtracted texttext/plain118793https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06efe477-c41c-435d-8732-f92c7716168b/content1b77d9a4058176a086ea89e0d1674530MD55AUTORIZA_TRAGODARA MORENO.pdf.txtAUTORIZA_TRAGODARA MORENO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d022812e-9f3d-409f-baa7-0394169c3377/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_TRAGODARA MORENO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_TRAGODARA MORENO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1405https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b6b61fc-94ad-49bb-baa2-6a017ead34d5/content949452d1b21fd0cf14565e3700694bb8MD56AUTORIZA_TRAGODARA MORENO.pdf.jpgAUTORIZA_TRAGODARA MORENO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1645https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/659480c5-87c9-49b7-917b-3e7ca5984e25/contentec7d49836dc9dac6b2a6001e0383f502MD5820.500.11818/4932oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/49322020-01-31 03:02:25.236https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).