Aplicación de la herramienta interactiva tinkercad como simulador virtual para la enseñanza de programación a los alumnos de secundaria de la IEP Santo Domingo - Jicamarca en el año 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue determinar que el aprendizaje basado en proyectos produce un mayor aprendizaje en los alumnos del curso de Computación e Informática utilizando como herramienta el simulador TINKERCAD en el laboratorio. En el presente estudio comparativo, se trabajó con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorge Montalvo, Rocio Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje
programación
sistema
investigación
pensamiento lógico
tecnología
tinkercad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UIGV_b12356288a11ac33bbc78eb1f5efbb50
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6964
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la herramienta interactiva tinkercad como simulador virtual para la enseñanza de programación a los alumnos de secundaria de la IEP Santo Domingo - Jicamarca en el año 2022
title Aplicación de la herramienta interactiva tinkercad como simulador virtual para la enseñanza de programación a los alumnos de secundaria de la IEP Santo Domingo - Jicamarca en el año 2022
spellingShingle Aplicación de la herramienta interactiva tinkercad como simulador virtual para la enseñanza de programación a los alumnos de secundaria de la IEP Santo Domingo - Jicamarca en el año 2022
Jorge Montalvo, Rocio Eva
aprendizaje
programación
sistema
investigación
pensamiento lógico
tecnología
tinkercad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de la herramienta interactiva tinkercad como simulador virtual para la enseñanza de programación a los alumnos de secundaria de la IEP Santo Domingo - Jicamarca en el año 2022
title_full Aplicación de la herramienta interactiva tinkercad como simulador virtual para la enseñanza de programación a los alumnos de secundaria de la IEP Santo Domingo - Jicamarca en el año 2022
title_fullStr Aplicación de la herramienta interactiva tinkercad como simulador virtual para la enseñanza de programación a los alumnos de secundaria de la IEP Santo Domingo - Jicamarca en el año 2022
title_full_unstemmed Aplicación de la herramienta interactiva tinkercad como simulador virtual para la enseñanza de programación a los alumnos de secundaria de la IEP Santo Domingo - Jicamarca en el año 2022
title_sort Aplicación de la herramienta interactiva tinkercad como simulador virtual para la enseñanza de programación a los alumnos de secundaria de la IEP Santo Domingo - Jicamarca en el año 2022
author Jorge Montalvo, Rocio Eva
author_facet Jorge Montalvo, Rocio Eva
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Herrera de Gonzales, Cynthia Mabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Jorge Montalvo, Rocio Eva
dc.subject.es_PE.fl_str_mv aprendizaje
programación
sistema
investigación
pensamiento lógico
tecnología
tinkercad
topic aprendizaje
programación
sistema
investigación
pensamiento lógico
tecnología
tinkercad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo principal del presente estudio fue determinar que el aprendizaje basado en proyectos produce un mayor aprendizaje en los alumnos del curso de Computación e Informática utilizando como herramienta el simulador TINKERCAD en el laboratorio. En el presente estudio comparativo, se trabajó con dos grupos en el laboratorio de Cómputo y de forma aleatoria uno de ellos representa el grupo experimental y el otro grupo control. Se aplicó la herramienta interactiva simulador TINKERCAD Circuitos a los alumnos del grupo experimental quienes desarrollaron el proyecto, haciendo uso de la programación java. Se determinó que el aprendizaje basado en proyectos produjo un mayor aprendizaje en dichos alumnos, corroborando este hecho mediante los siguientes resultados: a. Los alumnos del grupo experimental lograron una mejor habilidad operativa en el desarrollo de las prácticas de laboratorio, gracias al uso del simulador TINKERCAD que le permitió presentar un proyecto más complejo, consistente en su programación y totalmente operativo; en comparación con los alumnos del grupo control. Ambos se evaluaron mediante el examen práctico, cuyos promedios fueron: 17,05 vs. 14,47 respectivamente. Además, la encuesta aplicada solo al grupo experimental arrojó el siguiente resultado: el 5,88% de los alumnos percibían tener mucha y bastante habilidad operativa antes de la intervención educativa; este porcentaje se elevó a 88,24% luego de dicha intervención. b. Se logró incentivar el trabajo colaborativo en los alumnos del grupo experimental. Estos presentaron un mejor proyecto en comparación a los alumnos del grupo control, lo que queda demostrado mediante la evaluación y exposición de los proyectos, cuyos promedios fueron: 17,54 vs. 12,91 respectivamente. c. La encuesta que se aplicó a los alumnos de ambos grupos ha mostrado que los alumnos que trabajan en el Simulador TINKERCAD presentan una mayor motivación respecto al curso de Computación e Informática en comparación a los alumnos del grupo control. Esto es de acuerdo a los resultados siguientes: en el rubro satisfacción 76,5% vs. 26,1% y en el rubro interés 70,6% vs. 13,0%.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-20T21:07:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-20T21:07:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6964
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6964
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/785c1a89-410c-4559-b92f-f1f77c1adf25/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9309bff9-2477-47e4-a6c7-de1aab1fe5e9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9309bff9-2477-47e4-a6c7-de1aab1fe5e9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3639052-ee03-4dba-8765-3153845d6ac4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8a8fe0a-5606-4a1b-8cae-1ffb6c393fac/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9148e520-fdc7-444e-804f-775a88697b82/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/165467be-ef23-4621-bb3a-581e01d53436/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dec15d28-c37f-4393-8664-aeb91ad430f1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79415164-12f6-4d2a-be72-f0e60a583512/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39b2a41d-3d2d-494c-8644-f8a234b28175/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efa1b22f-f158-4e76-b3f7-6b73d57b87d4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d42aa386-c2cd-401d-9d8b-57ac9b20df84/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b45ae72e-836c-4ac4-8bb2-7146e281d96b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43ae7cb0-0ae5-482f-ad1b-76a74c4f00ee/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28f7b31f-f8a2-4ed9-bb92-ebd2cb60db1b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f3b5b37-947a-49a0-a2fe-e336a66762a1/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 5fe93748729e0ab35815d6ba7c82bc67
3b5fd62ca35609cbaade52bf191d2c80
3b5fd62ca35609cbaade52bf191d2c80
f57c7844eecce685d3fab4d53fb61ac6
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
35afd18295a89da22320c6e49e00b4b4
aeb42ced0a4e02c0f8d9308969ca2c14
52424ecf63cbaeb9c30f70a8c23b685d
85feea28f98c2c0579d46de97c4adc99
d6e4b7ea1eb958365b779d3bf4058250
09e29adbafb30852abf87ad485a78d70
e653c01b75f12e5aa0b548ebbf6d4158
9050d12eaa4a9d2ff23f0253e65f22d5
dd74cbf58e923118e724aab18b316dde
05db036d544bb758e766ac90ade2c5b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829137013473280
spelling Aliaga Herrera de Gonzales, Cynthia MabelJorge Montalvo, Rocio Eva2023-03-20T21:07:27Z2023-03-20T21:07:27Z2023-03-20https://hdl.handle.net/20.500.11818/6964El objetivo principal del presente estudio fue determinar que el aprendizaje basado en proyectos produce un mayor aprendizaje en los alumnos del curso de Computación e Informática utilizando como herramienta el simulador TINKERCAD en el laboratorio. En el presente estudio comparativo, se trabajó con dos grupos en el laboratorio de Cómputo y de forma aleatoria uno de ellos representa el grupo experimental y el otro grupo control. Se aplicó la herramienta interactiva simulador TINKERCAD Circuitos a los alumnos del grupo experimental quienes desarrollaron el proyecto, haciendo uso de la programación java. Se determinó que el aprendizaje basado en proyectos produjo un mayor aprendizaje en dichos alumnos, corroborando este hecho mediante los siguientes resultados: a. Los alumnos del grupo experimental lograron una mejor habilidad operativa en el desarrollo de las prácticas de laboratorio, gracias al uso del simulador TINKERCAD que le permitió presentar un proyecto más complejo, consistente en su programación y totalmente operativo; en comparación con los alumnos del grupo control. Ambos se evaluaron mediante el examen práctico, cuyos promedios fueron: 17,05 vs. 14,47 respectivamente. Además, la encuesta aplicada solo al grupo experimental arrojó el siguiente resultado: el 5,88% de los alumnos percibían tener mucha y bastante habilidad operativa antes de la intervención educativa; este porcentaje se elevó a 88,24% luego de dicha intervención. b. Se logró incentivar el trabajo colaborativo en los alumnos del grupo experimental. Estos presentaron un mejor proyecto en comparación a los alumnos del grupo control, lo que queda demostrado mediante la evaluación y exposición de los proyectos, cuyos promedios fueron: 17,54 vs. 12,91 respectivamente. c. La encuesta que se aplicó a los alumnos de ambos grupos ha mostrado que los alumnos que trabajan en el Simulador TINKERCAD presentan una mayor motivación respecto al curso de Computación e Informática en comparación a los alumnos del grupo control. Esto es de acuerdo a los resultados siguientes: en el rubro satisfacción 76,5% vs. 26,1% y en el rubro interés 70,6% vs. 13,0%.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVaprendizajeprogramaciónsistemainvestigaciónpensamiento lógicotecnologíatinkercadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de la herramienta interactiva tinkercad como simulador virtual para la enseñanza de programación a los alumnos de secundaria de la IEP Santo Domingo - Jicamarca en el año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciada en Educación secundaria121016ORIGINALTURNITIN ROCIO JORGE MONTALVO.pdfapplication/pdf14113984https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/785c1a89-410c-4559-b92f-f1f77c1adf25/content5fe93748729e0ab35815d6ba7c82bc67MD515AUTORIZACION REPOSITORIO JORGE MONTALVO ROCIO.pdfapplication/pdf906552https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9309bff9-2477-47e4-a6c7-de1aab1fe5e9/content3b5fd62ca35609cbaade52bf191d2c80MD516AUTORIZACION REPOSITORIO JORGE MONTALVO ROCIO.pdfapplication/pdf906552https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9309bff9-2477-47e4-a6c7-de1aab1fe5e9/content3b5fd62ca35609cbaade52bf191d2c80MD516TESIS ROCIO JORGE MONTALVO rp.pdfapplication/pdf6369841https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3639052-ee03-4dba-8765-3153845d6ac4/contentf57c7844eecce685d3fab4d53fb61ac6MD517CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8a8fe0a-5606-4a1b-8cae-1ffb6c393fac/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9148e520-fdc7-444e-804f-775a88697b82/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZACION REPOSITORIO JORGE MONTALVO ROCIO.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO JORGE MONTALVO ROCIO.pdf.txtExtracted texttext/plain2286https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/165467be-ef23-4621-bb3a-581e01d53436/content35afd18295a89da22320c6e49e00b4b4MD57TESIS JORGE MONTALVO ROCÍO EVA rp.pdf.txtTESIS JORGE MONTALVO ROCÍO EVA rp.pdf.txtExtracted texttext/plain132864https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dec15d28-c37f-4393-8664-aeb91ad430f1/contentaeb42ced0a4e02c0f8d9308969ca2c14MD511TURNITIN JORGE MONTALVO ROCÍO EVA.pdf.txtTURNITIN JORGE MONTALVO ROCÍO EVA.pdf.txtExtracted texttext/plain1869https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79415164-12f6-4d2a-be72-f0e60a583512/content52424ecf63cbaeb9c30f70a8c23b685dMD513TURNITIN ROCIO JORGE MONTALVO.pdf.txtTURNITIN ROCIO JORGE MONTALVO.pdf.txtExtracted texttext/plain44https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39b2a41d-3d2d-494c-8644-f8a234b28175/content85feea28f98c2c0579d46de97c4adc99MD518TESIS ROCIO JORGE MONTALVO rp.pdf.txtTESIS ROCIO JORGE MONTALVO rp.pdf.txtExtracted texttext/plain101735https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efa1b22f-f158-4e76-b3f7-6b73d57b87d4/contentd6e4b7ea1eb958365b779d3bf4058250MD520THUMBNAILAUTORIZACION REPOSITORIO JORGE MONTALVO ROCIO.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO JORGE MONTALVO ROCIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1527https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d42aa386-c2cd-401d-9d8b-57ac9b20df84/content09e29adbafb30852abf87ad485a78d70MD58TESIS JORGE MONTALVO ROCÍO EVA rp.pdf.jpgTESIS JORGE MONTALVO ROCÍO EVA rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1379https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b45ae72e-836c-4ac4-8bb2-7146e281d96b/contente653c01b75f12e5aa0b548ebbf6d4158MD512TURNITIN JORGE MONTALVO ROCÍO EVA.pdf.jpgTURNITIN JORGE MONTALVO ROCÍO EVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1242https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43ae7cb0-0ae5-482f-ad1b-76a74c4f00ee/content9050d12eaa4a9d2ff23f0253e65f22d5MD514TURNITIN ROCIO JORGE MONTALVO.pdf.jpgTURNITIN ROCIO JORGE MONTALVO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27943https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28f7b31f-f8a2-4ed9-bb92-ebd2cb60db1b/contentdd74cbf58e923118e724aab18b316ddeMD519TESIS ROCIO JORGE MONTALVO rp.pdf.jpgTESIS ROCIO JORGE MONTALVO rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15401https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f3b5b37-947a-49a0-a2fe-e336a66762a1/content05db036d544bb758e766ac90ade2c5b2MD52120.500.11818/6964oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/69642025-05-07 03:01:08.392https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.850294
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).