Problemas y soluciones con el Flujo Documentario Digitalizado en una empresa administradora de mercados, Lima 2024
Descripción del Articulo
Este informe analiza las problemáticas y alternativas de solución para la digitalización del flujo documentario en la empresa administradora de mercados, un factor clave en la comercialización de alimentos en la región de Lima. El objetivo es mejorar la eficiencia y productividad en la gestión docum...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9353 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | mercados empresa logística digitalización flujo documentario capacitación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este informe analiza las problemáticas y alternativas de solución para la digitalización del flujo documentario en la empresa administradora de mercados, un factor clave en la comercialización de alimentos en la región de Lima. El objetivo es mejorar la eficiencia y productividad en la gestión documental, abordando desafíos como errores en la gestión, ineficiencia en la búsqueda de información, falta de experiencia en tecnologías digitales y resistencia al cambio entre el personal. Para enfrentar estas dificultades, se propone desarrollar un programa de formación y capacitación que atienda las necesidades del personal en la digitalización, centrándose en la toma de decisiones y la resolución de problemas en entornos digitales. Además, se sugiere la elaboración de un manual de procedimientos que detalle los pasos necesarios para la gestión documental digital, facilitando así un acceso seguro y eficiente a los documentos en la nube. La implementación de estas soluciones no solo optimizará el flujo documentario, sino que también mejorará la capacidad de gestión del personal y facilitará una transición exitosa hacia un entorno digital. Esto contribuirá a una mayor eficiencia operativa y mejor atención al cliente, beneficiando a la organización en su conjunto y fortaleciendo su papel en la región. La digitalización se convierte, por tanto, en una herramienta clave para enfrentar los retos actuales y futuros en la gestión administrativa de los mercados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).