El liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógico

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación que tiene como título: “Liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógico”, tiene como finalidad ser de cada uno de nosotros un líder en el aula, para lograr formar personas que cambiaran y mejorarán el mundo. Y para esto debemos de conocer los diversos tipos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chulluncuy Sobero, Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líder, liderazgo, gestión, proceso pedagógico y aprendizaje
id UIGV_ae5caf2fb290a3534abb58338612a167
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5378
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv El liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógico
title El liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógico
spellingShingle El liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógico
Chulluncuy Sobero, Tania
Líder, liderazgo, gestión, proceso pedagógico y aprendizaje
title_short El liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógico
title_full El liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógico
title_fullStr El liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógico
title_full_unstemmed El liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógico
title_sort El liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógico
author Chulluncuy Sobero, Tania
author_facet Chulluncuy Sobero, Tania
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chulluncuy Sobero, Tania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Líder, liderazgo, gestión, proceso pedagógico y aprendizaje
topic Líder, liderazgo, gestión, proceso pedagógico y aprendizaje
description Este trabajo de investigación que tiene como título: “Liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógico”, tiene como finalidad ser de cada uno de nosotros un líder en el aula, para lograr formar personas que cambiaran y mejorarán el mundo. Y para esto debemos de conocer los diversos tipos de líderes que debemos de ser en las distintas situaciones que nos presentará en el transcurso de los años, porque son distintos los alumnos con quienes trabajaremos, pero el común denominador es que por más adverso que sea el camino, no desfallecer y lograr encontrar la esencia que existe en cada persona, enriqueciéndolo con el conocimiento y valores para de esta manera podamos construir un mundo mejor. Además no olvidar que durante la gestión del proceso pedagógico el docente deberá ser un facilitador en el proceso del aprendizaje, un motivador de la curiosidad y tener la habilidad para formular preguntas y permitir que sus alumnos tengan experiencias significativas, animando y fomentando la reflexión, la autocrítica. Para esto nos ayudaran las seis metodologías de la enseñanza- aprendizaje que hemos considerado como las más relevantes: Aula invertida, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo, gamificación, pensamiento de diseño y aprendizaje basado en el pensamiento.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-22T21:55:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-22T21:55:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5378
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5378
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26ddb3a1-7356-4838-80fb-a52e43af8aa0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e7d40a6-947a-4bd0-addf-0f145a5c511b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b41667fe-1410-42c5-9e5b-580e7b6fe493/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94426181-52e2-42e6-a404-c44088f498d5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2c7a984-117f-4d4d-be78-3211bec10b1f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16cd2a7b-d9c1-4826-b963-21b3e75075f6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d961148-1815-478a-b505-1e8e1ea8215a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d1f9f06-1469-4eab-bffe-c7a1f8393980/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
46b678d53a4da16e1c5765a0b5676513
e42859ff9402fa958b14b844cceb7720
c32b93bd9a6973dd29d82a1deaeeee63
d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0
87502a546960a9707f542beb181c2fb4
e05697dd7145a644f1a85c535dfe0f9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829180740141056
spelling Chulluncuy Sobero, Tania2021-04-22T21:55:23Z2021-04-22T21:55:23Z2021-04-22https://hdl.handle.net/20.500.11818/5378Este trabajo de investigación que tiene como título: “Liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógico”, tiene como finalidad ser de cada uno de nosotros un líder en el aula, para lograr formar personas que cambiaran y mejorarán el mundo. Y para esto debemos de conocer los diversos tipos de líderes que debemos de ser en las distintas situaciones que nos presentará en el transcurso de los años, porque son distintos los alumnos con quienes trabajaremos, pero el común denominador es que por más adverso que sea el camino, no desfallecer y lograr encontrar la esencia que existe en cada persona, enriqueciéndolo con el conocimiento y valores para de esta manera podamos construir un mundo mejor. Además no olvidar que durante la gestión del proceso pedagógico el docente deberá ser un facilitador en el proceso del aprendizaje, un motivador de la curiosidad y tener la habilidad para formular preguntas y permitir que sus alumnos tengan experiencias significativas, animando y fomentando la reflexión, la autocrítica. Para esto nos ayudaran las seis metodologías de la enseñanza- aprendizaje que hemos considerado como las más relevantes: Aula invertida, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo, gamificación, pensamiento de diseño y aprendizaje basado en el pensamiento.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVLíder, liderazgo, gestión, proceso pedagógico y aprendizajeEl liderazgo del docente en la gestión del proceso pedagógicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciada en Educación secundariaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26ddb3a1-7356-4838-80fb-a52e43af8aa0/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e7d40a6-947a-4bd0-addf-0f145a5c511b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTRSUFICIENCIA_CHULLUNCUY SOBERO TANIA.pdfTRSUFICIENCIA_CHULLUNCUY SOBERO TANIA.pdfapplication/pdf310934https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b41667fe-1410-42c5-9e5b-580e7b6fe493/content46b678d53a4da16e1c5765a0b5676513MD51AUTORIZA_CHULLUNCUY SOBERO TANIA.pdfAUTORIZA_CHULLUNCUY SOBERO TANIA.pdfapplication/pdf242554https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94426181-52e2-42e6-a404-c44088f498d5/contente42859ff9402fa958b14b844cceb7720MD52TEXTTRSUFICIENCIA_CHULLUNCUY SOBERO TANIA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_CHULLUNCUY SOBERO TANIA.pdf.txtExtracted texttext/plain38901https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2c7a984-117f-4d4d-be78-3211bec10b1f/contentc32b93bd9a6973dd29d82a1deaeeee63MD55AUTORIZA_CHULLUNCUY SOBERO TANIA.pdf.txtAUTORIZA_CHULLUNCUY SOBERO TANIA.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16cd2a7b-d9c1-4826-b963-21b3e75075f6/contentd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_CHULLUNCUY SOBERO TANIA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_CHULLUNCUY SOBERO TANIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1564https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d961148-1815-478a-b505-1e8e1ea8215a/content87502a546960a9707f542beb181c2fb4MD56AUTORIZA_CHULLUNCUY SOBERO TANIA.pdf.jpgAUTORIZA_CHULLUNCUY SOBERO TANIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1474https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d1f9f06-1469-4eab-bffe-c7a1f8393980/contente05697dd7145a644f1a85c535dfe0f9aMD5820.500.11818/5378oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53782022-05-27 00:59:57.278https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).