Relación entre personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la I.E.P. San Miguel

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la personalidad y los estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Privada San Miguel. La metodología del estudio fue aplicada, de tipo correlacional y el diseño no experimental de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huere Quispe, Henry Jeyson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:personalidad
estilos de aprendizaje
estudiantes de secundaria
id UIGV_abc2a4470d619057630e8633b43bc913
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7036
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la I.E.P. San Miguel
title Relación entre personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la I.E.P. San Miguel
spellingShingle Relación entre personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la I.E.P. San Miguel
Huere Quispe, Henry Jeyson
personalidad
estilos de aprendizaje
estudiantes de secundaria
title_short Relación entre personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la I.E.P. San Miguel
title_full Relación entre personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la I.E.P. San Miguel
title_fullStr Relación entre personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la I.E.P. San Miguel
title_full_unstemmed Relación entre personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la I.E.P. San Miguel
title_sort Relación entre personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la I.E.P. San Miguel
author Huere Quispe, Henry Jeyson
author_facet Huere Quispe, Henry Jeyson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Castro, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Huere Quispe, Henry Jeyson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv personalidad
estilos de aprendizaje
estudiantes de secundaria
topic personalidad
estilos de aprendizaje
estudiantes de secundaria
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la personalidad y los estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Privada San Miguel. La metodología del estudio fue aplicada, de tipo correlacional y el diseño no experimental de corte transversal. Se utilizo un censo en 59 alumnos de 1ro a 5to de secundaria de ambos sexos. Para la evaluación de las variables se aplicó el inventario de personalidad de Eysenck para niños y adolescentes estandarizado para la población peruana por Varela (2014) y el test de estilos de aprendizaje de Honey Alonso (1994). Los estudiantes del colegio se caracterizan por ser introvertidos (70%) e inestables (66.10%) y el estilo de aprendizaje que les caracteriza es el asimilador (35.59%). Además, se identificaron algunas diferencias significativas entre los rasgos de personalidad según sexo, grado cursado. Por lo tanto, los resultados indicaron una correlación entre la dimensión – extraversión con la experiencia de aprendizaje activa (53.9%), y con la experiencia de aprendizaje teórica (23.3%). Mientras que la dimensión estabilidad – inestabilidad se relaciona con la experiencia de aprendizaje pragmática (21.7%.).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-03T20:28:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-03T20:28:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7036
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7036
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/561362ba-f4a4-431e-9559-fd0457dae004/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81839b3a-e589-4ab9-810c-d73d7efeecb5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1727c0c4-2519-4600-9683-fa8d491b1632/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e1d9080-4599-4895-96aa-8d4cc89ded29/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5df3e2fe-4d27-47f0-ac69-eea55bf8aaec/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5822b37c-24a1-4531-80dd-78922dc64ae8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8f9df44-bf78-45e1-906f-774125c87425/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fe71e59-6953-42d9-b7bd-6791ed89391f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bbd6e8f-6cc3-482e-a5e5-724c6dd7694e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2781257f-293a-46f5-9b03-b89ba10bb849/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e854c7f-4969-4005-af83-152ad87507b7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 732080e03a8feb36dc6d29366bc57fb3
9adb0e2d648a367e8b6dadf38bb499b5
45dd9850743d3c0b12d0360f89bc9c49
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
35cf35419e26284a7718bdc1804ba79e
a8165a3a8191b16f3c0362799f0620fd
1bb607118047afc5c385b82385dd931f
75242b79cebe38a9b6c5cb1b82d1a9d9
88cf9c6eb73853ee8570c8cb304e9a43
3aa70ea161511e7742c53d83596813c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829074286608384
spelling Palomino Castro, CésarHuere Quispe, Henry Jeyson2023-05-03T20:28:36Z2023-05-03T20:28:36Z2023-05-03https://hdl.handle.net/20.500.11818/7036La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la personalidad y los estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Privada San Miguel. La metodología del estudio fue aplicada, de tipo correlacional y el diseño no experimental de corte transversal. Se utilizo un censo en 59 alumnos de 1ro a 5to de secundaria de ambos sexos. Para la evaluación de las variables se aplicó el inventario de personalidad de Eysenck para niños y adolescentes estandarizado para la población peruana por Varela (2014) y el test de estilos de aprendizaje de Honey Alonso (1994). Los estudiantes del colegio se caracterizan por ser introvertidos (70%) e inestables (66.10%) y el estilo de aprendizaje que les caracteriza es el asimilador (35.59%). Además, se identificaron algunas diferencias significativas entre los rasgos de personalidad según sexo, grado cursado. Por lo tanto, los resultados indicaron una correlación entre la dimensión – extraversión con la experiencia de aprendizaje activa (53.9%), y con la experiencia de aprendizaje teórica (23.3%). Mientras que la dimensión estabilidad – inestabilidad se relaciona con la experiencia de aprendizaje pragmática (21.7%.).TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVpersonalidadestilos de aprendizajeestudiantes de secundariaRelación entre personalidad y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la I.E.P. San Miguelinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Terapia-Cognitiva Conductual de los Trastornos Psicológicos y PsiquiátricosMaestro en Terapia-Cognitiva Conductual de los Trastornos Psicológicos y PsiquiátricosORIGINALTESIS COMPLETA HUERE QUISPE.pdfTESIS COMPLETA HUERE QUISPE.pdfapplication/pdf3798045https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/561362ba-f4a4-431e-9559-fd0457dae004/content732080e03a8feb36dc6d29366bc57fb3MD51Autorización de Publicación - Personalidad y Estilos de Aprendizaje - Henry Huere.pdfAutorización de Publicación - Personalidad y Estilos de Aprendizaje - Henry Huere.pdfapplication/pdf43149https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81839b3a-e589-4ab9-810c-d73d7efeecb5/content9adb0e2d648a367e8b6dadf38bb499b5MD52Turnitin Henry Huere (1).pdfTurnitin Henry Huere (1).pdfapplication/pdf11651699https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1727c0c4-2519-4600-9683-fa8d491b1632/content45dd9850743d3c0b12d0360f89bc9c49MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e1d9080-4599-4895-96aa-8d4cc89ded29/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5df3e2fe-4d27-47f0-ac69-eea55bf8aaec/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS COMPLETA HUERE QUISPE.pdf.txtTESIS COMPLETA HUERE QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain105088https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5822b37c-24a1-4531-80dd-78922dc64ae8/content35cf35419e26284a7718bdc1804ba79eMD56Autorización de Publicación - Personalidad y Estilos de Aprendizaje - Henry Huere.pdf.txtAutorización de Publicación - Personalidad y Estilos de Aprendizaje - Henry Huere.pdf.txtExtracted texttext/plain2128https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8f9df44-bf78-45e1-906f-774125c87425/contenta8165a3a8191b16f3c0362799f0620fdMD58Turnitin Henry Huere (1).pdf.txtTurnitin Henry Huere (1).pdf.txtExtracted texttext/plain18https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fe71e59-6953-42d9-b7bd-6791ed89391f/content1bb607118047afc5c385b82385dd931fMD510THUMBNAILTESIS COMPLETA HUERE QUISPE.pdf.jpgTESIS COMPLETA HUERE QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1518https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bbd6e8f-6cc3-482e-a5e5-724c6dd7694e/content75242b79cebe38a9b6c5cb1b82d1a9d9MD57Autorización de Publicación - Personalidad y Estilos de Aprendizaje - Henry Huere.pdf.jpgAutorización de Publicación - Personalidad y Estilos de Aprendizaje - Henry Huere.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1548https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2781257f-293a-46f5-9b03-b89ba10bb849/content88cf9c6eb73853ee8570c8cb304e9a43MD59Turnitin Henry Huere (1).pdf.jpgTurnitin Henry Huere (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1526https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e854c7f-4969-4005-af83-152ad87507b7/content3aa70ea161511e7742c53d83596813c6MD51120.500.11818/7036oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/70362023-05-04 03:02:18.005https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).