Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la especialidad de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
Descripción del Articulo
En el ámbito de la enseñanza, hoy en día existe una gran variedad de técnicas o metodologías de aprendizaje orientadas a una mayor participación de los estudiantes. Una de ellas es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), que se adapta estratégicamente a la enseñanza activa; por ello, el presente e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6516 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje Basado en Problemas Pensamiento Crítico Estrategia Autonomía Organización Documental |
id |
UIGV_a7805d80d6b938a93f1b4a9b266f5933 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6516 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la especialidad de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
title |
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la especialidad de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
spellingShingle |
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la especialidad de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Palomo Villanueva, Dora Alicia Aprendizaje Basado en Problemas Pensamiento Crítico Estrategia Autonomía Organización Documental |
title_short |
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la especialidad de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
title_full |
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la especialidad de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
title_fullStr |
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la especialidad de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la especialidad de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
title_sort |
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la especialidad de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
author |
Palomo Villanueva, Dora Alicia |
author_facet |
Palomo Villanueva, Dora Alicia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Castro, César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomo Villanueva, Dora Alicia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Basado en Problemas Pensamiento Crítico Estrategia Autonomía Organización Documental |
topic |
Aprendizaje Basado en Problemas Pensamiento Crítico Estrategia Autonomía Organización Documental |
description |
En el ámbito de la enseñanza, hoy en día existe una gran variedad de técnicas o metodologías de aprendizaje orientadas a una mayor participación de los estudiantes. Una de ellas es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), que se adapta estratégicamente a la enseñanza activa; por ello, el presente estudio tiene como objetivo conocer que la aplicación de la estrategia de ABP está estrechamente relacionada con el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la especialidad de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, en tanto influye de manera directa en todo su proceso de aprendizaje, desde la identificación de un problema específico hasta su resolución. Por ello, constituye una importante herramienta para el docente quien orienta a los estudiantes, quienes constituyen el centro y el motor que promueve la adquisición de nuevo conocimiento, como resultado de la puesta en práctica de dicha metodología. La investigación de diseño cuasi experimental fue realizada sobre una población censal de 55 estudiantes divididos en dos grupos (30 y 25) a los cuales se les aplicó un cuestionario de Pensamiento de Crítico de entrada y salida, y para el procesamiento de datos se utilizó la prueba de T de Student. Los resultados permitirán a los docentes reflexionar sobre la importancia de fomentar en los estudiantes el análisis y razonamiento de ciertas interrogantes que se plantean frente al problema real en que se encuentran los archivos de las instituciones a fin de emitir juicios críticos y soluciones sistemáticas respecto a la organización y preservación de su fondo documental. Esto los convertiría en un agente dinámico y de cambio sustancial en materia archivística. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-21T21:53:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-21T21:53:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6516 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6516 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/335661d0-a68f-46a9-8c02-2dc59eb1a8c8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1626d3b7-c856-43d3-9737-65196365d541/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/defc9bd0-9ab3-4399-a376-9e1f1f98ae3d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de399d80-5da7-4d9c-84e9-7ec3978f3560/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d985da7f-da5d-4979-b23d-58417acc4f46/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/030c7011-60b4-4e74-a4fa-dada07420a99/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b17c9148-4a20-4eb8-a3d3-8cc239a854a0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef8fc255-ee42-4a5a-a6cc-a26ba29a9e59/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bff587c0-9bc0-4862-bff8-42ef86c3eb75/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68e742d1-a121-4e56-b1cc-61fb6cf875fc/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfe0a9e3704a52a97bb23776d0341683 bdb1b7d60bb24c9992c2174c93bc1a8e 6c1218cbbf669d23530fca5f1200f551 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d7ea60f4eafa8ced2583d8111d64baa2 56444420f8b88b4a49ee33739b658e07 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 8a9e7d57f144ab386e32be728d512ef7 8a9e7d57f144ab386e32be728d512ef7 e0f40faf063d2b070a8a525f4439fc3d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829202385895424 |
spelling |
Palomino Castro, CésarPalomo Villanueva, Dora Alicia2022-08-21T21:53:44Z2022-08-21T21:53:44Z2022-08-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/6516En el ámbito de la enseñanza, hoy en día existe una gran variedad de técnicas o metodologías de aprendizaje orientadas a una mayor participación de los estudiantes. Una de ellas es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), que se adapta estratégicamente a la enseñanza activa; por ello, el presente estudio tiene como objetivo conocer que la aplicación de la estrategia de ABP está estrechamente relacionada con el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la especialidad de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, en tanto influye de manera directa en todo su proceso de aprendizaje, desde la identificación de un problema específico hasta su resolución. Por ello, constituye una importante herramienta para el docente quien orienta a los estudiantes, quienes constituyen el centro y el motor que promueve la adquisición de nuevo conocimiento, como resultado de la puesta en práctica de dicha metodología. La investigación de diseño cuasi experimental fue realizada sobre una población censal de 55 estudiantes divididos en dos grupos (30 y 25) a los cuales se les aplicó un cuestionario de Pensamiento de Crítico de entrada y salida, y para el procesamiento de datos se utilizó la prueba de T de Student. Los resultados permitirán a los docentes reflexionar sobre la importancia de fomentar en los estudiantes el análisis y razonamiento de ciertas interrogantes que se plantean frente al problema real en que se encuentran los archivos de las instituciones a fin de emitir juicios críticos y soluciones sistemáticas respecto a la organización y preservación de su fondo documental. Esto los convertiría en un agente dinámico y de cambio sustancial en materia archivística.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAprendizaje Basado en ProblemasPensamiento CríticoEstrategiaAutonomíaOrganización DocumentalAprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la especialidad de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiaeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Investigación y Docencia UniversitariaMaestra en Investigación y Docencia UniversitariaORIGINALCARATULA_PALOMO VILLANUEVA .pdfCARATULA_PALOMO VILLANUEVA .pdfapplication/pdf180644https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/335661d0-a68f-46a9-8c02-2dc59eb1a8c8/contentdfe0a9e3704a52a97bb23776d0341683MD51TESIS_PALOMO VILLANUEVA.pdfTESIS_PALOMO VILLANUEVA.pdfapplication/pdf1361642https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1626d3b7-c856-43d3-9737-65196365d541/contentbdb1b7d60bb24c9992c2174c93bc1a8eMD52AUTORIZA_PALOMO VILLANUEVA.pdfAUTORIZA_PALOMO VILLANUEVA.pdfapplication/pdf1742244https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/defc9bd0-9ab3-4399-a376-9e1f1f98ae3d/content6c1218cbbf669d23530fca5f1200f551MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de399d80-5da7-4d9c-84e9-7ec3978f3560/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCARATULA_PALOMO VILLANUEVA .pdf.txtCARATULA_PALOMO VILLANUEVA .pdf.txtExtracted texttext/plain4272https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d985da7f-da5d-4979-b23d-58417acc4f46/contentd7ea60f4eafa8ced2583d8111d64baa2MD55TESIS_PALOMO VILLANUEVA.pdf.txtTESIS_PALOMO VILLANUEVA.pdf.txtExtracted texttext/plain155849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/030c7011-60b4-4e74-a4fa-dada07420a99/content56444420f8b88b4a49ee33739b658e07MD57AUTORIZA_PALOMO VILLANUEVA.pdf.txtAUTORIZA_PALOMO VILLANUEVA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b17c9148-4a20-4eb8-a3d3-8cc239a854a0/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILCARATULA_PALOMO VILLANUEVA .pdf.jpgCARATULA_PALOMO VILLANUEVA .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1394https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef8fc255-ee42-4a5a-a6cc-a26ba29a9e59/content8a9e7d57f144ab386e32be728d512ef7MD56TESIS_PALOMO VILLANUEVA.pdf.jpgTESIS_PALOMO VILLANUEVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1394https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bff587c0-9bc0-4862-bff8-42ef86c3eb75/content8a9e7d57f144ab386e32be728d512ef7MD58AUTORIZA_PALOMO VILLANUEVA.pdf.jpgAUTORIZA_PALOMO VILLANUEVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1551https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68e742d1-a121-4e56-b1cc-61fb6cf875fc/contente0f40faf063d2b070a8a525f4439fc3dMD51020.500.11818/6516oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/65162022-08-22 03:02:36.766open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.779192 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).